Netflix personalizado: 8 trucos que no tenías idea que eran posibles | Todo Que Ver
¿Quieres conocer los secretos mejor guardados de Netflix? En nuestra tercera entrega de Todo que ver nos toca hablar del servicio de streaming que solo alguien fuera de este mundo no conoce.
Comencemos con un poco de historia, sintetizada en 11 puntos:
1. Netflix se fundó en 1997 por Marc Randolph y Reed Hastings.
2. El nombre es la fusión de dos palabras: 'Net', que se refiere a la red de internet, y 'Flicks', que es una forma coloquial de decirle a las películas
3. La idea nació cuando Reed rentó 'Apolo 13' en Blockbuster y olvidó regresarla a tiempo. Cuando por fin lo hizo, debía 4 veces más de lo que le había costado la renta.
4. En la compañía que ideó sería posible quedarte con las películas el tiempo que quisieras.
5. Al inicio Netflix funcionaba como un servicio en el que pagabas una mensualidad por recibir DVD’s; hasta que no regresaras uno, no te mandaban el otro.
6. Lo siguiente fue digitalizar las películas para verlas directamente en la computadora.
7. Lo que cambió todo fue el algoritmo que permitió conocer los gustos de los usuarios.
8. En principio, Netflix transmitió películas y series, hasta que los estudios de cine se dieron cuenta del gran negocio que era, así que aumentaron sus costos de transmisión.
9. Netflix decidió producir su propio contenido ¡y no volver a depender de nadie!
10. Su primera serie original fue 'House of Cards.
11. Después del boom de este servicio de streaming, los estudios crearon sus propias plataformas.
Ahora que conoces más de Netflix, aquí te van 8 hacks para que le saques el mayor jugo posible a tu suscripción.
8. Remueve títulos de tu historial
Si alguien usó tu cuenta o si viste algo y no quieres que nadie se entere, remueve los títulos que desees: basta con abrir tu cuenta, entrar el menú de la esquina superior derecha, dar click en cuenta, seleccionar de nuevo la cuenta que desees, deslizar hasta actividad de visualización, y listo. Tu historial quedará borrado en un par de horas.
7. Descubre contenido secreto con la biblia de Netflix
¿Sabias que no todas las categorías y subcategorías de Netflix son visibles en su menú? Si quieres ver algo específico, puedes hacerlo utilizando los códigos de la biblia de Netflix. En la dirección https://www.netflix.com/browse/genre/INSERTNUMBER reemplazas "insert number" por el código deseado, y listo.
6. Desconecta tu cuenta de manera remota
Ingresa a tu cuenta, ve a tu usuario, selecciona menú, cuenta, configuración y cerrar sesión en todos los dispositivos. Esto va a hacer sign out de todos lados. Antes de llevarlo a cabo, asegúrate de saber bien tus credenciales de acceso, porque tendrás que hacer log in de nuevo.
5. Personaliza los subtítulos
Selecciona tu usuario, ve al menú de cuenta y al perfil deseado, baja hasta aspecto de los subtítulos, y da click en cambiar. Ahora sí, elige la fuente, el tamaño, los colores y ¡hasta si quieres que tenga sombra!
4. Acaba con el molesto buffering
Basta con ir de nuevo a tu cuenta, seleccionar el usuario deseado, bajar hasta configuración de reproducción, dar click y seleccionar el modo bajo. Esto quiere decir que no tendrás la mejor imagen y sonido, pero sí será constante. Ya que estés en un lugar con mejor internet puedes regresar a elegir cualquiera de las otras opciones.
3. Elige a tu personaje favorito como
icono de perfil
Puedes encontrar los iconos de perfil diseñados sobre sus shows mas populares dando click en el icono de la esquina superior derecha y seleccionando administrar perfiles, después da clic en el perfil deseado, y nuevamente sobre el icono. ¡Listo! Ahí estarán todas las opciones.
2. Crea perfiles para tus distintos moods
Si consideras que tienes personalidades múltiples o quieres que tu algoritmo sea congruente, crea distintos perfiles: ve a administrar perfiles, da click en el signo de más y nómbralo con algo relacionado a tu mood y/o con las historias que quieres que te muestre. Luego puedes cambiar el icono para que también tenga todo que ver con el mood.
1. Vuélvete conejillo de indias para Netflix
Como siempre están buscando maneras de mejorar su tecnología, tú puedes ayudarlos. Ofrécete para experimentar yendo a tu perfil, cuenta y configuración, y activa la primera opción "participa en pruebas".
Después de haber compartido mis mejores secretos, hablemos de lo más bingewatchable.
Todo va a estar bien: esta serie mexicana sigue a Julia y Ruy, una pareja disfuncional que está haciendo todo lo posible por llevar la fiesta en paz por el bien de su hija, Andrea. La serie trae el respaldo de dos exitosos mexicanos: Gael García Bernal y Diego Luna.
Estreno: 20 de agosto.