
Como bien saben, Metropolis es una de las ciudades más famosas del mundo del cómic. Protegida por Superman, la ciudad ha oficiado como escenario para la mayoría de las aventuras del Hombre de Acero, así como de otros personajes del Universo DC.
Su primer aparición en el cómic fue en Action Comics #16, en setiembre de 1939. Antes de la fecha, Clark Kent trabajaba en el Daily Star de Cleveland, pero una compra del periódico fuerza a los editores a cambiar el nombre a Daily Planet y reubicarse en Metrópolis.
A continuación, les presentamos 5 datos curiosos sobre Metropolis, pasa a la siguiente página para comenzar el listado.

5. Inspiración
Aunque Metropolis sirve como analogía más que explícita a la ciudad de Nueva York, lo cierto es que su creador, Joe Shuster, se inspiró en Toronto, ciudad canadiense donde vivió hasta los 10 años.
4. Locación
La ubicación de Metropolis ha cambiado a través del tiempo y según el medio. Desde 1939 Metropolis se sitúa ficticiamente como una gran ciudad de la Costa Este de los Estados Unidos. En más de una issue se puede apreciar que el código postal de la ciudad corresponde al estado de Nueva York.
Esta locación cambia en la serie televisiva Smallville, donde los creadores decidieron situar la gran ciudad en el estado de Kansas, a 100 millas del pueblo donde aterriza Superman. El Atlas de DC, un juego de rol basado en este universo, sitúa a Metropolis en Dealware, un estado adyacente a NY.
Otro dato locativo es su distancia con Ciudad Gótica, la cual Frank Miller describe como una versión nocturna de Nueva York. Según la mini serie de World’s Finest de Dave Gibbons, Ciudad Gótica se encuentra a distancia de manejo de Metropolis, mientras que en otras versiones la lejanía suele variar.
3. Referencias a Nueva York
Pese a su inspiración inicial en Toronto, Metropolis encarna simbólicamente a la ciudad de Nueva York y existen varios ejemplos que así lo demuestran:
- En muchos números Metropolis aparece bajo el apodo de “The Big Apricot” (el gran albaricoque) al igual que Nueva York es apodada “The Big Apple” (la gran manzana)
- Muchas ediciones de DC Comics hacen referencia a la historia de Metropolis, en la cual se cuenta que la ciudad fue vendida por un tribu americana a mercaderes europeos en 1644. Idéntica historia tiene Nueva York, ciudad vendida por nativos americanos a mercaderes holandeses en 1626.
- Durante la Era de Bronce, la estatua de la Libertad apareció situada en “Metropolis Harbor”, siendo que el monumento real se encuentra localizado en el “New York Harbor”
2. Filmación de Man of Steel
Pese al espíritu simbólico de representar a Nueva York, la película de Superman, Man of Steel, utilizó las localidades de Vancouver y Chicago para representar la ciudad. Para enfatizar el espíritu de Art Decó propio de la Gran Manzana se recurrió a efectos especiales como digitalización de edificios y estructuras.
1. Metropolis, Illinois
Existe una ciudad llamada Metropolis en el estado de Illinois, la cual DC oficializó como “Hogar de Superman” en junio de 1972. Para 1973 la alcaldía, en conjunto a DC Comics, había aprobado un proyecto para construir un parque temático del Hombre de Acero. Lamentablemente, el plan fracasó debido a una inesperada crisis de los combustibles que afectó gravemente el turismo en 1974.
¿Qué otros datos interesantes conoces de Metropolis?