Lana Wachowski, la directora de Matrix 4, explicó la motivación detrás del lanzamiento de la secuela y no fue el dinero que generaría al trabajar en el proyecto que la consolidó como cineasta en 1999.
Warner Bros. reveló el tráiler oficial de The Matrix Resurrections, la cuarta entrega de la franquicia, y está lleno de referencias ocultas a las trilogía original.
Hay actores que tienen un personaje icónico por el que serán recordados por el resto de su vida, pero alguno de ellos no fueron la primera opción para el papel o casi quedan fuera del proyecto.
Hollywood es una industria multimillonaria con fórmulas para que las películas triunfen; sin embargo, hay ocasiones en las que el modelo no funciona y los estrenos fracasan.
Hace más de 20 años, el épico estreno de la saga Matrix cambió el cine como se le conocía; todo gracias a su narrativa, ambicioso argumento, efectos especiales y la evolución implícita de sus personajes.
Estamos a poco más de un año de que se estrene Matrix 4, y por primera vez podemos ver cómo van las grabaciones en California de la película: en este vistazo, Neo y Trinity se ven muy diferentes a como los recuerdas.
En 1999 se estrenó Matrix, la película que, entre otras cosas, revolucionó el cine de ciencia ficción y lanzó la carrera de sus creadores, los en ese entonces hermanos (y hoy hermanas) Wachowski.
Las hermanas Wachowski maravillaron de nuevo al mundo en 2015, cuando lanzaron esta ambiciosa serie de ciencia ficción. La mega producción de Netflix es una obra de arte de principio a fin. A pesar de haber sido cancelada por temas de presupuesto en 2017, sigue y seguirá siendo uno de los mejores productos de la plataforma.
Si revisamos algunas películas de los años 90 entendemos por qué borramos de la memoria ciertos recuerdos de nuestra infancia. O quizá no, porque puede que aquellas bazofias del pasado hayan sido obras maestras del séptimo arte para ti.
Miguel Ángel Silvestre —conocido por dar vida a Lito Rodríguez— un histrión mexicano gay en Sense8, reveló cómo fue que grabaron las candentes escenas de sexo en la serie con su pareja, Poncho Herrera, quien interpreta a Hernando.
La primera escena de una película nunca se olvida. O mejor dicho, debería ser inolvidable. La melodía clásica de Harry Potter o el impacto del logo de Star Wars acompañado con la intensidad de la orquesta. Las sagas memorables te marcan desde el inicio. Como con el inconfundible código verde en la primera entrega de Matrix.
«Las cartas apasionadas, las peticiones, la voz colectiva que se alzó como el puño de Sun para luchar por esta serie, fue mucho más de lo que cualquiera podría haber esperado» dice una carta firmada por una de las creadoras de Sense8, Lana Wachowski, anunciando, con un tono que refleja el de la propia serie y que apela al sentimentalismo místico, que Sense8 volverá para un final apropiado, con un episodio especial.
Hace algunos días supimos que Sense8 no regresará en una nueva temporada. Aunque no era la serie de Netflix más popular de la lista, tenía un grupo de seguidores fieles que estaban esperando con muchas ganas una nueva temporada. Netflix está en un período donde ya no es el nuevo medio con un puñado de series originales. Ahora son cada vez más, el presupuesto es mayor y por lo tanto, no van a mantener historias que no alcanzan los números deseados. Sense8 estaba en este último grupo. Pero haciendo frente a las adversidades y con la idea de sobrellevar la tristeza, te traigo estos títulos de libros que podrían gustarte si eres fanático de la serie. ¿Los conoces?
Keanu Reeves cimentó su popularidad y su estrellato protagonizando Matrix en 1999, la película de las hermanas Wachowski que se convertiría en un verdadero hit del cine de acción y ciencia ficción, y daría pie a toda una trilogía, algo irregular pero siempre exitosa, y en definitiva a un fenómeno cultural de magnitud global.