null: nullpx
Cargando Video...

“Tres preocupaciones” aquejan a los inmigrantes en medio de la crisis por el coronavirus

Diana Colin, directora de política CHIRLA, relata las acciones que está tomando la organización para que la comunidad pueda tener acceso a ayuda, ya que los indocumentados ocupan puestos principalmente considerados esenciales, por lo que “siguen exponiéndose a pesar de ser muy vulnerables”.
27 Mar 2020 – 12:02 PM EDT
Comparte

[cortina musical] [cortinamusical]satcha: van en aumento elúmero de inmigrantes encentros de detencón quedapositivo coronavirus.no hay una ayuda que vengadirectamente del gobierno paralos extranjeros sin documentos.vamos con la directora depoítica,nos acompaña desde cali por apara hablar de lo que esánhaciendo gruposcomo el que ella representapara tratar de darles una manoamiga a los inmigrantes.gracias. buenos ías.la organizacónorganizamos familiasinmigrantespara abogar por su salud,ólizas locales, estatales yfederales.cuando saló lo delcoronavirus, hicimos saberónde estaba la comunidadmigrante.hicimos una encuestadonde hablamos con ás de 1000personas.hubo tres preocupaciones.la primera el temor de nopoder pagar la renta,no pagar las cuentas.segundo es que le vayan aquitar horaso totalmente quitarle el empleo.lo tercero es nuestra genteindocumentadaconsiderados trabajadoresesenciales.podían ser yendo al trabajo?exponéndose a este virus?ellos son muy vulnerables aagarrar el virus.satcha: en concreto qéalternativas existen para losmigrantes en estos centros dedetencón donde sabemos que esimposible el distanciamientosocial?lo que estamos haciendonosotroscomo organizacón.hablamos con los poíticoselectos a todo nivel de gobiernopara decir que aunque tenemosque dejar ir a la gente.