karla: como siempre . estamospara ayudar. vamos hablar de untema en particular. se havenido informando que el mundodel entretenimiento, faáticosde todo el mundo esán de lutotras la muerte del actorcharlie.damos los buenos ías a nuestroquerido doctor.juan: gracias.aí es.hemos tocado este tema tantasy tantas vecesen losúltimosaños en "despierta aérica".algo prevenible. hay que hacerlos estudios de prevencón.sabemos que nuestra comunidad,karla, espeíficamente,nosotros los hombres hispanosjuliana: muchas gracias.karla: buenos ías.juan: vamos a comenzar con laprimera pregunta.karla: creo que lo principal essaber la diferencia entre eláncer de colon y el áncerrectal.juliana: ok.gracias.el colon en la parte final delsistema digestivo. es donde seforma los desechos de ladigestón, de lo que no vamos autilizar. el recto en la partefinal de ese intestino gruesodonde vamos aguantar losdesechos para, finalmente, serevacuados. siempre hablamos deáncer colorrectal. estos dostipos de áncer tienen muchascaracteísticas similares. loque sabemos del actor es quehaía sido diagnosticado hacecuatro años con un áncer decolon que se encontraba en unaetapa muy avanzada.juan: doctora juliana, qécausa el áncer de colon? sehabla si es hereditario. haypersonas que hablan de dieta.qé causa?juliana: bueno, es muyimportante que las persona quenos ven sepa que este es untipo de áncer que se puedeprevenir. 90% de casos sonprevenibles. hay factores deriesgo esán relacionados,digamos, con esa vida modernaque nosotros estamos teniendo.son factores de riesgo laalimentacón, por ejemplo,consumo de comida chatarra,comida demasiada procesada. laobesidad, por ejemplo, vemosniveles de obesidad a nivelmundial muy altos. son factoresde riesgo tambén consumoexcesivo de carnes rojas. noconsumir en la dieta suficientefibra. tambén es factor deriesgo esta vida sedentaria. nomovernos, no hacer ejercicio,no hacer ninguna actividadísica. el consumo decigarrillo, consumo excesivo delicor. hay un grupo pequeño depacientes que pueden heredar eláncer. hay factores geéticos,pero el mensaje es que lamayoía de los casos esprevenible. empieza con unalesón muy pequeña que sellaman ólipos. son como unoslunares de áncer que tenemosen la piel. empiezan a crecerhasta formar un tumor.karla: impresionante estainformacón. uno puede ver aeste hombre atético, parecesano, no puede entender ómopaó por todo esto. doctora,cáles son los íntomas?juliana: los íntomas en etapamuy temprana de este áncer novamos a sentir nada. por eso estan importante los programas deprevencón como dijo el doctorjuan. cuando empieza a daríntomas, son íntomas quepueden ser muy sutiles y hayque empezar ápidamente.sangrado al momento de evacuar,sangrado cuando te vas alimpiar. este sangrado puedeser un ía, luego pasa un año ylo vuelves a sangrar. dolorabdominal, érdida de peso,presencia de cambio en ladeposicón. empiezas a notarque tiene dificultad o que ladeposicón es muy delgada. ladiarrea es un signo tambén porel cál tenemos que consultar.debilidad, fatiga.definitivamente, la anemia queno sabemos cál es la causa.juan: marlo, te hago unapregunta. la doctora hablabaque, obviamente, muchas vecesno hay íntomas. la manera dedetectar es a traés de unacolonoscopia.cándo se lo tienen que hacer?marlo: vamos a hablar un pocoás alá. todos los que tienen50 o ás se tienen que hacerlacolonoscopia. tambén hay otraspruebas que se pueden hacer.tambén unas pruebas de lasheces fecales que se puedenhacer.empezando a los 50. hay ciertosgrupos que se pueden recomendara los 45 años.especialmente, afroamericanosque tienen ás riesgo. hayotros que se recomienda a los40 años o antes si tienen esehistorial geético de familiacon áncer coón rectal. serecomienda 10 años antes de queesa persona tuvo el áncer.el actor, lamentablemente,fallecó con cuente seis años.la familia se tiene 46 años.la familia se tiene que hacerpruebas tambén porque puedeestar en un riesgo.juan: si me permiten hacer áspreguntas. yo tengo 44 años.creo que í hay algo deconfusón de cándo uno se debela del áncer recoméndalos 45años. es 45 para todo el mundo?yo me la tengo que hacer el añoque viene? yo no tengohistorial familiar.ómo diferenciar de quén se ladebe hacer y quén no? enadhesón a lo que deía eldoctor marlo.juliana: í, a cualquier edadsi hay íntoma de alarma. siestas perdiendo peso, si tienesangre, te la tiene que haceraunque tengas 20 años. comodice la academia americana deáncer, endoscopia intestinal,ha disminuido la edad a 45 añosen estados unidos porque esáaumentando el úmero de casosen pacientes óvenes. entonces,45 años es cuando se debe dehacer. para nosotros enlatinoaérica es 50 años. parapacientes que no sientenabsolutamente nada, es decir,póximo año los 45 años de lostienes que hacer, aunque tesientas perfectamente bien.este es un examen sencillo. noduele. no te vas acordar delexamen los pacientes todaía letienen mucho temor, le tienenmucha resistencia a lapreparacón, sobre todo. lapreparacón hoy en ía tenemos