como paás que iban a vivir.vamos a seguir con este temaque de alguna manera nosolamente los niños sinotambén los adultos tenemosestés y lo podemosexperimentar como fobia, miedo,pesadilla, fracturas ennuestros dientes tambén.juan: paá decir ómo evitarque el estés arruine nuestrasonrisanos enlazamos con ladoctora karen sierra, dentista.ustedes, cánto quisiera estaraí compartiendo con ustedes envivo.karla: vamos empezar con lostipo de cosas que bese tuque jaás hubéramosimaginadoque se hubierareflejado en los dientes.comenó la pandemiahace ás de un año y medio esincríble, cuando cerramos elconsultorio por dos minutos,vimos queteíamos que empezaral consultorio porque lospacientes me llevaba condoloresy fracturas en losdientes, por rechinar, a causade un año incríble en lacomunidad.juan: qé podemos hacer paraevitar esos daños que podemosver en los dientes a traés odebido al estés?karen: diferentes cosas, unason ejercicios faciales, queexisten para ayudar a relajarnuestros úsculos, elpredominante en los daños denuestras muelas. uno de losejercicios que podemos hacer esque es facial que podemos irapretando.podemos hacer un lado, despésir apretando, otro ejercicioque podemos hacer es cerrarnuestra boca y estirar elúsculo hacia arriba. poniendoun poco de presón, no va ahacer el ás relajado pero siliteralmente va hacia arribapor todo el úsculo, se va arelajar.karla: las personas querechinan los dientes a causadel estés, qé hay para esaspersonas?karen: ayuda a relajar losdientes y no choquen uno contraotros, otros procedimientos quepodemos hacer es el botox, seaplican el masetero en 3 puntosy hace la funcón de relajar elúsculo para que no setensione, aplicando en loscachetes aí ayuda para que nofuncione de la misma manera ypueda evitar rechinar en lospacientes.20 años, el dentista conocetoda la musculatura de la caray entonces conocemos bienobviamente, entonces ayuda