que dicen que un álculo renal,la piedra en los riñones, puedeser hasta ás doloroso que unparto. las mujeres dicen queno, pero éjenme explicarles.hablaremos de piedras en elárea y hablaremos de laspiedras en los riñones.explicamos lo que sucede. estosson los riñones, estos son losuéteres. esto lo conecta conla harina. ya sea porque lapresón esá deshidratada otiene una conexón enparticular, hay algunassustancias como casi todo ,calcio,ácidoúrico, que sepueden combinar para formaresas piedras. esa piedracomienza a desplazarse a traésdel uéter y eso causa muchodolor, sobre todo en la partede atás baja de la espalda quese corre hacia la ingle. puedecausar sangrado en la orina,fiebre, alguna infeccón yhasta obstruccón si esa piedrajuan ferández, uólogoespecialista en los riñones.cál es el tratamiento? una vezalguien tiene ese dolor y sediagnostica con piedras en losriñones, cál es eltratamiento?tratamos de eliminarlanaturalmente. eso se hace conun medicamento que relaja lasparedes del uéter y con uníquido o suero intravenoso, seexcusa la piedra bajo presón.ese es el tratamientopreferido. si no, tenemos quesaltar a otro tipo detratamiento quiúrgico.juan: muchos hablan de lalitotripsia.í, se disuelve el álculo,se rompe en pedacitos y se pasaeliminarlo. y trata mitosquiúrgicos que tienen queintroducir unos tubitos en eluéter para poder romper lapiedra o sacarla. se puedenusar rayos áser, tambén.juan: muchas personas sepreguntan. ómo se puedenprevenir esas piedras? qépuede hacer cualquier personacuando viene el verano, cuandoson ás frecuentes, qé puedenhacer?doctor juan ferández: loimportante es mucha agua. laspersonas se enfocan en los ochovasos aguas de agua al ía.pero se deben enfocar en lo queesán orinando. larecomendacón es que uno orine2 l al ía. hay personas quetienen que tomar ás agua.personas que trabajar afuera,construccón, etc.. a lo mejorellos tienen que tomar 3 l paraorinar esos 2 l.juan tienen juan: tienen queminimizar el consumo de sodio,mejorar la dieta. de las sodascausan piedras?juan ferández: í. tienemuchos qímicos. es como