acompaña nuestra compañera quees madre de tres niños y lapsióloga. comienzo con astrid.céntanos la historia de tuvida.es la misma historia de vida demuchos padres de familia quetienen hijos en sus casas.astrid: yo creo que al finaldel ía es tratar decomplementar.aqí lo pueden ver.tengo a mi chiquito integrandoa todo lo que esá ocurriendo.esto no va a durar parasiempre. creo que son unasformas importantes para decir anuestros hijos que esto no va adurar para siempre, que nuestrarealidad. mantenernospositivos. decir a los niños nosalir a la calle fue un pocodiícil para í. en uno de losviajes estaba trabajando. yo nosaía ónde estaban. me dicuenta que se haían ido a lacalle a jugar con amigos en laparte de enfrente. tuve quehablar con ellos y dejarlesaber que esto no funciona aí,que no puede ser aí. mientrastanto, hay que guardarnos unratito.ahora han entendido el proceso.tambén yo me he quedado encasa. las veces que he tenidoque salir al supermercado losdejo aqí. como que se vanacostumbrando.alan: exactamente. edith, esásviendo lo que esá pasando quees muy coún con hijos. ómopodemos explicar esto anuestros hijos de una maneraefectiva?que no se sientan enojados,tristes.edith: totalmente. creo que meincluyo yo tambén. ese momentocuando admiramos a los maestrosy maestras. las personas ásimportantes de nuestra sociedad.creo que una de las cosas ásimportantes es recordar quenosotros como padres somos losejemplos y las gías paranuestros hijos. si nosotrosestamos tranquilos, si estamosen calma, si podemos manejarnuestras ansiedades y poneresto en parte viva va a salir ysi va a haber en nuestrainteraccón con los hijos. esoes la primera cosa. tienes quever ómo estar y tener latranquilidad para podertransmitir a sus hijos. en unlugar de angustia no va a salirnada bueno. otra cosa es hacerentender que estamos viviendouna realidad que es temporal,pero que esá pasando. explicaren por qé. no hay que mentir.estamos diciendo que estamospasando momentos ás áciles,momentos ás diíciles, darpermiso para sentir tristeza,para sentir dolor.tambén darle otra perspectiva.poder decir que aqí estamosteniendo una oportunidad dehacer algo nuevo, algo distinto.hay que aprovechar lo que ítenemos dentro de nosotros.vamos a hacer creativos, vamosa hacer abiertos a todas lasposibilidades que se puedentener frente a nosotros todoslos ías.alan: qé le podemos decir anuestros hijos cuando preguntancándo se va acabar esto?edith: decir que tampocosabemos la respuesta.en este momento que estamosviviendo la incertidumbre esque la vida esá llena deincertidumbres. yo no é larespuesta de muchas cosas comomadre o padre.decirles que, en este momento,estamos todos juntos y unidos.tenemos que sacar de aqí algobueno. éjale saber que noesán solos, estamos juntos entodo es, que todo el tiempopueden estar conectados porteéfono, por tecnoloía, contodos sus amigos. la gente noha desaparecido. estamos todosconectados. no nos podemos veren persona y es otra cosa, perotodos estamos aí.alan: la verdad que losconsejos son extraordinarios.hay que hablar con la verdad.mi hija me deía que queíaregresar a la escuela. imaginaque un niño quiera regresar ala escuela. la verdad que unose la pasaba de lujo antes enla casa.edith: claro. tienes quepreguntar lo que extrañas deregresar a la escuela. siquiero hablar con las amigaspuede hacer un plan para hablarcon sus amigas. si quiere leerun libro puedes leerle un libro.alan: perfecto. muchas gracias.gracias tambén para astrid. temando un beso enorme. é quenos desesperamos como padres,nos ha pasado, pero creo que