null: nullpx
Patrocinios

El ABC de las sillas de comer para tu bebé

¿Llegó el día de introducir alimentos sólidos en la vida de tu bebé? Checa estos tips para elegir una silla de comer ideal para tu pequeño.
27 Mar 2015 – 04:00 PM EDT
Comparte

Texto: Cintia Saporito

Tu bebé ya tiene entre cinco y seis meses, y ha conseguido grandes logros: sostiene solo su cabeza, aprendió a sentarse, empezaron a aparecer los primeros dientitos... Es momento de nuevos desafíos. Como mamá, deberás introducirlo en el fascinante mundo de la comida sólida. El primer paso, antes de los purés y las ‘ baby-friendly recipes’, será comprar una silla de comer. Se abre el dilema: ¿alta con estructura de metal o plástico? ¿De madera? ¿Portátil?

Dependiendo de tus gustos y necesidades, podrás encontrar desde modelos básicos hasta los ‘ all inclusive’, con juguetes y entretenimiento a bordo. También los hay portátiles y plegables, para mamás que pasan horas fuera de casa, o que tienen poco espacio. Aunque cada tipo tiene sus pros y contras, hay algunos ‘tips’ generales que deberás considerar al ir de ‘ shopping’. ¡Descúbrelos!  

‘Tray included (or not)’. Las que no las traen, se colocan directamente en la mesa familiar. Si prefieres, en cambio, un diseño con bandeja, ten en cuenta que sea fácil de limpiar. Lo ideal sería optar por un modelo removible, para higienizar la superficie bajo el grifo o en el lavavajillas.

Ajustable. Seguramente ya te diste cuenta que los niños crecen a gran velocidad, así que será mejor optar por una silla que pueda expandirse a medida que tu bebé se desarrolle. Le harás un gran favor a tu espalda. Es fundamental que revises que cada ajuste 'tanto el de la altura como el de la bandeja (a lo ancho, para la barriguita)' quede firme.

Bien estable. Elige una silla firme: cuanto más ancha sea su base, más difícil será que se voltee. Es importante, además, que antes de colocar al niño, revises su estabilidad o que ajustes las ruedas, en caso de tenerlas. No permitas que otros pequeños en la casa se cuelguen de ella mientras tu bebé esté sentado en ella.


Loading
Cargando galería

Portátiles. Aunque podrían ahorrarte mucho espacio, estas sillas no son recomendables para el día a día. Sí son útiles para paseos o cenas fuera de casa. Elige una que pueda asegurarse a la mesa y, cuando la uses, verifica que:

-Haya quedado firmemente sujetada

-Sea lo suficientemente fuerte como para sostener el peso del bebé

-Los pies de tu pequeño no toquen las patas de la mesa (podría hacer fuerza contra ellas y desenganchar el asiento).

Medidas de seguridad básicas. Checa que la apertura del asiento tenga una amplitud máxima para una sola de sus piernas. No te gustará que el bebé se deslice por el hueco. Revisa también que cuente con cintos para evitar que tu niño se pare o se caiga. Las correas deberán consistir en arneses de tres o cinco puntas, ya que un número inferior es considerado inseguro.

Si tienes una sillita usada o una antigua versión en madera, será mejor que compres una nueva. Las advertencias de seguridad han cambiado a lo largo de los años, y es posible que cuentes con un modelo inadecuado para los estándares actuales.

Comparte
RELACIONADOS:Patrocinios