Secretos y beneficios de la cúrcuma
Texto: Irina Kenigsberg
La cúrcuma es esa deliciosa especia amarilla, muy común en la gastronomía de India, que le da color a cualquier platillo. De seguro podrás encontrarla en el mercado que frecuentes, ya sea como cúrcuma o turmeric. Entérate cómo aprovecharla para innovar en la cocina y cuáles son sus beneficios para la salud.
Un ‘touch’ de sabor
Para René Ficek, nutricionista de Seattle Sutton Healthy Eating, la cúrcuma es una especia multifacética, que puede añadirse a un sinfín de preparaciones. Recomendó agregarle una pizca a nuestros:
-Huevos revueltos
-Sopas
-Hojas verdes salteadas
-‘Smoothies’
Además, Darren Laszlo, chef ejecutivo de la cadena de jugos y ‘smoothies’ JugoFresh, en Miami, sumó otras sugerencias ¡que parecen deliciosas!
-Agrégala a los vegetales antes de saltearlos o asarlos.
-Súmala en jugos frescos y licuados.
-Para crear un ‘blend’ de especias, mezcla cúrcuma con ajo y cebolla en polvo.
-Si la sumas al arroz, crearás un platillo de color atractivo y atrapante fragancia.
Úsala en reemplazo de:
El costoso azafrán, ya que ambos otorgan un color y sabor parecidos, explicó Ficek.
Algunos tipos de mostaza. Hay muchas variedades de semillas y polvos de mostaza amarilla que podrían ser sustituidas por la cúrcuma. ¡Experimenta! Utiliza una cucharadita de cúrcuma por cada cucharadita de mostaza seca que reemplaces, aconsejó la nutricionista.
Beneficios para la salud
Ficek enumeró una lista de razones más por las cuales deberíamos incluir a la cúrcuma en el menú familiar.
1.-El químico responsable de su color amarillo, llamado curcumina, tendría propiedades antiinflamatorias.
2.-Esta especia ha sido estudiada como agente anticancerígeno, debido a que podría ayudar a atenuar la inflamación que contribuye al crecimiento de un tumor. Además, los investigadores habrían encontrado que un pretratamiento con cúrcuma podría volver a las células cancerígenas más vulnerables a la quimio y radioterapia.
3.-Podría reducir hasta un 40 por ciento los niveles de aminas heterocíclicas (componentes cancerígenos que se formarían al asar, hervir o freír carne).
4.-Algunos epidemiólogos sostienen la hipótesis de que la cúrcuma que forma parte de los ‘curries’ típicos de India, podría ayudar a explicar la baja tasa de Alzheimer en ese país.
No olvides consultar a un experto en salud antes de implementar cambios en tu alimentación.