¿Cómo gastar menos? Aprende a aprovechar las ofertas
Texto: Sofía Orsay
Comida, productos de limpieza, papel higiénico… A veces, parecería que los gastos regulares del hogar se apilarán, volviéndose enormes ¡y abarcando todo nuestro sueldo! Pero, con un poco de esfuerzo y astucia, es posible aprovechar las ofertas en tiendas, y así ahorrar un monto considerable. Descubre estas tres estrategias que podrían rescatarte.
Utiliza cupones
Podrían ahorrarte bastante dinero, si te tomas el tiempo de buscarlos y recortarlos, y llevarlos contigo al supermercado.
¿Cómo conseguirlos? Puedes encontrarlos como ‘inserts’ en el periódico semanal o en revistas del hogar, o impresos al final de algunos ‘tickets’ de compra. También puedes descargarlos desde sitios especializados en ahorro o recogerlos en tiendas. Algunas tienen ‘stands’ de donde puedes tomar ‘flyers’, que en general cuentan con cupones especiales.
¿Cuándo usarlos? No gastes tus cupones cuando los productos están a un precio regular. Mejor, espera a que estén en ‘sale’, para ahorrar aún más dinero, tal como recomienda el blog Living Rich With Coupons.
Cuándo será mejor evitarlos. Si recibiste un cupón por ‘emai’l o Facebook, y no estás segura de que sea legítimo, evita usarlo. Si quieres verificar su autenticidad, puedes consultar en la Corporación de Información de Cupones (CIC) que combate el fraude en esta actividad. ¡Y jamás fotocopies los ‘coupons’!
Relacionados
Trucos para ahorrar dinero en ropa de niños
Compra para guardar
A la hora de aprovechar las ofertas, una de las cosas más importantes que puedes hacer es llenar tu alacena de productos no perecederos que consumas regularmente. Piénsalo: un día vas a la tienda y encuentras que tus cereales favoritos están súper rebajados, y al usar tus cupones, puedes comprarlos a $0.50 dólares en lugar de $3.99. Gran oferta, ¿verdad?
Es tu oportunidad de comprar no una caja, sino 5, 6 ó las que quieras, ya que si llevas una sola, tendrás que volver pronto al supermercado por más, y quizás debas pagarlos ‘full price’. En cambio, si tienes suficiente, ¡podrás esperar hasta el próximo ‘sale’!
NO compres lo que no necesitas