null: nullpx
Logo image
Facebook

Discurso de odio, desinformación y ambiente propicio para grupos radicales: claves de los "Papeles de Facebook"

Los documentos entregados por la extrabajadora de la empresa Frances Haugen a la Comisión de Valores y Bolsa y al Congreso de EEUU, y que ahora analiza un consorcio de medios, señalan el impacto de la red en la polarización política y la salud mental de los adolescentes.
25 Oct 2021 – 02:04 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los "Papeles de Facebook", una serie de informaciones sobre la empresa publicadas durante los últimos días en conjunto por 17 medios de EEUU, revelan que la red social apenas elimina el 5% de los mensajes de odio que circulan por ella e indican cómo su algoritmo favorece el discurso de grupos radicales.

Esta publicación conjunta se basa en más de 10,000 páginas documentos que entregó, a través de su asesor legal, la extrabajadora de Facebook y ahora denunciante Frances Haugen, quien ya compareció ante un subcomité del Congreso de EEUU y que este lunes estuvo en el Parlamento de Reino Unido.

Este trabajo periodístico sigue a la publicación "Archivos de Facebook" de The Wall Street Journal, que alertó sobre el efecto en los adolescentes de Instagram, propiedad de Facebook.

Los aspectos que abarcan estos documentos son numerosos: entre ellos que la moderación de Facebook sobre los contenidos de odio es deficiente en EEUU pero lo es mucho más en el resto del mundo, al que solo dedica el 16% de lo que invierte en mecanismos para ese esfuerzo.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:FacebookMark Zukenberg

Más contenido de tu interés