Inteligencia artificial: Microsoft hace inversión millonaria en OpenAI

El laboratorio de inteligencia artificial fue creado en 2015 por el fundador de Tesla, el creador de LinkedIn y el cofundador del servicio de pago Paypal.

Por:
Mark Cube.
Publicado el 22 jul 19 - 03:34 PM CDT.
Video Asistentes virtuales, robots, inteligencia artificial y lo último en tecnología en Emerge Americas 2019

El gigante informático estadounidense Microsoft anunció su intención de invertir 1.000 millones de dólares en el laboratorio de inteligencia artificial OpenAI, lanzado con el apoyo de grandes actores tecnológicos como Elon Musk y Peter Thiel.

Esta colaboración está enfocada en desarrollar Azure, la oferta de Microsoft de servicios informáticos integrados en la nube para empresas, una plataforma de una "magnitud sin precedentes" que "impulsará y administrará modelos de inteligencia artificial cada vez más sofisticados", afirmaron las empresas en un comunicado conjunto.

OpenAI fue creado en 2015 y contó con la inversión de 1.000 millones de dólares de Elon Musk, el fundador de Tesla -que después dejó el laboratorio-, de Reid Hoffman, el creador de LinkedIn, y de Peter Thiel, cofundador del servicio de pago Paypal junto con Elon Musk y uno de los pocos partidarios de Donald Trump en el mundo de la tecnología.

PUBLICIDAD

Creado como una organización sin fines lucrativos, el laboratorio se transformó a principios de año en una sociedad privada con el objetivo de atraer más financiación.

Video Primera Hora: Buscan implementar el uso de inteligencia artificial para evitar tiroteos masivos en las escuelas de Estados Unidos


El objetivo final de la asociación con Microsoft es acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial general (en inglés, artificial general intelligence o AGI), una versión avanzada de la inteligencia artificial que tenga la capacidad de razonar como un cerebro humano y ayude a resolver problemas complejos y transversales como el cambio climático.

"Los sistemas modernos de inteligencia artificial funcionan bien para resolver los problemas concretos para los que han sido creados, pero conseguir que los sistemas de inteligencia artificial puedan solucionar algunos de los grandes desafíos del mundo actual requiere el dominio profundo de múltiples tecnologías de inteligencia artificial", subrayaron las empresas.


"Al combinar la tecnología avanzada de OpenAI con las capacidades informáticas del sistema de inteligencia artificial de Azure, nuestra ambición es democratizar la inteligencia artificial, asegurando su desarrollo con total seguridad, para que todo el mundo pueda beneficiarse de ella", dijo el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella.

<b>Puesto 20. Xfinity. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 48,889. </b>El valor de este proveedor de televisión por cable e internet subió 14% de 2018 a 2019. De las primeras 20 marcas más valiosas del mundo solo tres no son originarias de EEUU.
<b>Puesto 19. Home Depot. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 53,507. </b>La cadena multinacional de ferreterías aumentó 13% su valor este año. Según el estudio las marcas que crean "ecosistemas" están conquistando a los consumidores.
<b>Puesto 18. UPS. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares) 54,899. </b>Esta multinacional de entrega de paquetes fue fundada en 1907 y aunque su valor bajó un 9% en el último año continúa en el top de la lista.
<b>Puesto 17. Disney. </b>Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 57,007. Este emblema del entretenimiento estadounidense produce cine, televisión, parques temáticos y juguetes. Su valor subió 6% respecto a 2018 y es la única marca de esta categoría en el top 20 de las 100 más valiosas. La productora y distribuidora Netflix ocupa el puesto 34.
<b>Puesto 16. SAP. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 57,528. </b>Esta es una compañía de Software fundada en Alemania, en 1972, y tiene oficinas en180 países. Es la unica marca europea entra las primeras 20 de este ranking. En el puesto 22 está la francesa Louis Vuitton y en el 25 la también alemana T-Mobile.
<b>Puesto 15. Marlboro. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 71,958. </b>El valor de la tabacalera bajó un 12% en el último año por lo que bajó dos puestos en este ranking, sin embargo se mantiene entre las 20 primeras. Es la única marca de cigarrillos entre las 100 más valiosas del mundo.
<b>Puesto 14. Coca Cola. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 80,825. </b>La marca de bebidas, una de las más conocidas del mundo, se mantuvo en el mismo lugar con respecto al año pasado. Es la única marca de gaseosas entre las 100 mas valiosas del mundo. La otra bebida incluida en la lista es la cerveza estadounidense Budweiser, en el puesto 51 del ranking.
<b>Puesto 13. IBM Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 86,005. </b>Esta tecnológica estadounidense opera en al menos 170 países y este año bajó un 11% su valor con respecto a 2018.
<b>Puesto 12. Mastercard. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 91,929. </b>El valor de esta marca global de tarjetas de crédito y productos financieros subió un 30% en el último año. Mastercard se fundó originalmente como 'Interbank' y funcionó con ese nombre de1966 a 1969, cuando cambió a 'Master Charge', como se llamó hasta 1979. Fue creada por una alianza de tarjetas bancarias regionales en respuesta a 'BankAmericard', la tarjeta de crédito emitida por Bank of America, que más tarde se convirtiría en Visa.
<b>Puesto 11. Verizon. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 94,598. </b>Este proveedor de servicios de telecomunicación aumentó su valor en un 11% en el último año y subió un puesto en el ranking. En 2015 Verizon creció hacia los servicios de internet al adquirir AOL, y en 2017 compro Yahoo.
<b>Puesto 10. AT&T. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 108,375. </b>Otro de los gigantes de las telecomunicaciones en EEUU, mantuvo el puesto que tenía en este ranking el año pasado.
<b>Puesto 9. McDonald’s. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 130,368.</b> La popular cadena de restaurantes de comida rápida es la única de esta categoría en los primeros 20 puestos del ranking. Le sigue Starbucks, en el puesto 24, y mucho más abajo en el top 100 está KFC, en puesto 85 y Subway en el 86.
<b>Puesto 8. Tencent. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 130,862. </b>Este gigante multinacional fundado en China produce servicios de tecnología, comercio en internet, videojuegos, inteligencia artificial y entretenimiento. Este año su valor bajó un 27%.
<b>Puesto 7. Alibaba Group. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 131,246.</b> Esta compañía especializada en ventas en línea y servicios de internet es considerada por algunos como el Amazon de China. Con el crecimiento de su valor este año del 16% superó a Tencent y se convirtió en la marca china de más valor a nivel global.
<b>Puesto 6. Facebook. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 158,968. </b>La red social de Mark Zuckerberg continúa entre las marcas multinacionales que lideran este ranking, aunque su valor bajó un 2% en el último año.
<b>Puesto 5. Visa. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 177,918. </b>El valor de esta empresa de servicios financieros fundada en Fresno, California, subió 22% el último año.
<b>Puesto 4. Microsoft. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 251,224.</b> La empresa de software fundada por Bill Gates en 1975 siempre se ha mantenido entre los primeros de este ranking. De 2018 a 2019 su valor aumentó un 25%.
<b>Puesto 3. Google. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 309,000.</b> La enorme compañía especializada en servicios de internet fue fundada en 1998 en Menlo Park, California. Su valor subió apenas un 2% el último año y por lo que cayó del primer al tercer puesto en el ranking.
<b>Puesto 2. Apple. </b>Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 309,527. La tecnológica fundada por Steve Jobs es la creadora del Iphone, el Ipad, las computadores portátiles Mac Pro y otros de los productos electrónicos más populares del mundo. Se mantiene en el segundo puesto del ranking, el mismo que tenía el año pasado.
<b>Puesto 1. Amazon. </b>Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 315,305. Fue fundada por el empresario Jeff Bezos, quien se convirtió en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/estos-son-los-10-mayores-multimillonarios-del-mundo-y-el-primero-es-tambien-el-hombre-mas-rico-de-la-historia-fotos-fotos">el hombre más rico de la historia según Bloomberg</a>. Es 
<b>el mayor portal de compras en internet y este año aumentó su valor en un 52%, con lo que destronó de esta lista a los gigantes tecnológicos Apple y Google.</b> Las adquisiciones de esta empresa han generado nuevas fuentes de ingresos y un excelente servicio al cliente. Su capacidad para mantenerse a la vanguardia le han permitido acelerar continuamente el crecimiento del valor de su marca.
1 / 20
Puesto 20. Xfinity. Valor de la marca en 2019 (millones de dólares): 48,889. El valor de este proveedor de televisión por cable e internet subió 14% de 2018 a 2019. De las primeras 20 marcas más valiosas del mundo solo tres no son originarias de EEUU.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
Relacionados: