null: nullpx
Logo image

El nuevo iPhone X tiene una gran pantalla y reconocimiento facial, pero cuesta 1,000 dólares: ¿merece la pena?

Diez años después de su lanzamiento, Apple ha presentado la nueva versión de su iPhone, según algunos expertos la mayor evolución de su móvil desde entonces. Pero hay que pensárselo con ese precio.
12 Sep 2017 – 03:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Apple presentó esta mañana en su nueva sede de Cupertino el iPhone X, un smartphone que celebra el décimo aniversario del iPhone con el mayor cambio de su historia: no tiene botón de inicio y aprovecha casi todo el frontal para la pantalla. También es uno de los iPhones que más se han anticipado a su presentación gracias a las cada vez más comunes filtraciones dentro de Apple. Lo sabíamos todo sobre él, y hasta adivinamos su precio de 1000 dólares.

Todo eso se ha confirmado, incluida la etiqueta de precio. Lejos queda el primer iPhone que Steve Jobs presentó en 2007 y que costaba 499 dólares (atado a un contrato con AT&T, eso sí). El iPhone X, el modelo más novedoso de los tres que se han anunciado hoy, llegará a las tiendas en noviembre por 999 dólares. Eso son 95 horas de trabajo con el salario mínimo de California o 123 horas de trabajo con el salario mínimo de Florida: entre dos y tres pagas semanales dedicadas exclusivamente a comprar un iPhone. ¿Sigue valiendo la pena? Vamos a verlo.

Loading
Cargando galería

Reconocimiento facial

El iPhone X está hecho de vidrio y acero inoxidable, mide 5,8 pulgadas y es el primer iPhone con pantalla OLED y True Tone, lo que significa que deberías notar un mayor contraste y colores más vivos que en otros iPhones. Como no tiene botón de inicio, no tiene lector de huellas dactilares: se desbloquea con la cara. Miras a la pantalla y un sistema de cámara e infrarrojos analiza tus facciones para saber si eres tú. Según Apple, esta tecnología llamada Face ID es igual de rápida que el lector de huellas Touch ID y más segura. La probabilidad de que otra persona logre desbloquear tu iPhone con su cara es de una entre un millón. Aun así, la primera demostración sobre el escenario de Face ID falló, y Apple tuvo que recurrir a un iPhone de respaldo para continuar.

Otra novedad a la que Apple dedicó unos minutos sobre el escenario son los Animoji, emojis tridimensionales. Aprovechando la nueva cámara frontal del iPhone X, Apple ha dibujado en 3D los famosos emojis para que puedas grabar mensajes con ellos y enviarlos a tus amigos como si fueran las máscaras de Instagram o Snapchat. Los muñecos imitan tus expresiones faciales y graban tu voz al mismo tiempo. Las cámaras traseras del nuevo iPhone también han mejorado: ahora incluyen un coprocesador para reducir el ruido de las fotos y pueden ajustar al detalle la iluminación de retrato o eliminar por completo el fondo en tiempo real. También graban video 4K a 60 fps o video Full HD a cámara superlenta.

Entonces, ¿vale la pena? La verdad es que la industria del smartphone ha cambiado mucho en la última década: cada vez hay mejores opciones a precios más bajos, fabricantes chinos como Xiaomi están desembarcando en Estados Unidos con teléfonos de gama alta muy asequibles, y otros fabricantes más conocidos como LG y Samsung han ido mejorando su gama media para ofrecer smartphones que hacen todo lo que podemos desear por la mitad de precio. Elegir un iPhone se ha vuelto una opción más personal: son más compatibles con el resto de productos de Apple, tienen cámaras punteras y cuentan con servicios propios como iMessage, pero juegan en otra liga de precios.

iPhone 8 y iPhone 8 Plus

Pero el iPhone X no es el único iPhone que Apple ha presentado hoy. También están los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus, que llegarán a las tiendas el 15 de septiembre por 699 y 799 dólares, respectivamente. Como el iPhone X, ambos están hechos de vidrio por delante y por detrás (así que habrá que tener el doble de cuidado para no romperlos), pero mantienen el lector de huellas dactilares. Son más baratos que el iPhone X, pero incluyen mejores cámaras y procesadores que el actual iPhone 7. Eso sí, solo el modelo Plus lleva doble cámara trasera.

Por último, Apple ha presentado hoy una nueva versión de su reloj inteligente, el Apple Watch Series 3, que ya no depende del iPhone para conectarse a la red celular. Así, puedes salir a correr escuchando música en streaming a través del Watch y recibir llamadas en tu número de teléfono de siempre sin llevarte el iPhone. Se podrá comprar a partir del 22 de septiembre.

Comparte
RELACIONADOS:TecnologíaTrendingAppleIphoneSmartphones

Más contenido de tu interés