null: nullpx
Logo image
Google

Nadie podrá ver en Google tu número de teléfono, correo o dirección si lo pides: te explicamos cómo

Una nueva herramienta permite solicitar que Google retire el número de teléfono, correo electrónico, dirección postal y otros datos personales de sus búsquedas. La compañía cambió recientemente sus políticas al respecto.
Publicado 4 May 2022 – 09:40 PM EDT | Actualizado 5 May 2022 – 11:28 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Google permite retirar el número de teléfono, correo electrónico, dirección postal y otra información personal que se encuentren en línea. Un cambio en la política del gigante tecnológico permite a cualquier persona solicitar que sus datos personales se eliminen de sus resultados de búsqueda.

La nueva política extiende este recurso a cualquier usuario de Google: anteriormente la opción de pedir el retiro de datos personales de los resultados de búsqueda se limitaba a casos que implicaban una amenaza real o potencial de robo de identidad o doxing (la difusión de información privada). Ahora es posible hacer la solicitud incluso si no hay un riesgo evidente.

“Maximizar el acceso a la información y, al mismo tiempo, empoderar a las personas para que tengan el control de su información confidencial e identificable personalmente es un equilibrio fundamental que se debe lograr”, dijo Michelle Chang, líder de políticas globales de Google, en un comunicado en el blog de la compañía. “Creemos que estas actualizaciones son un paso importante para lograr ese objetivo y brindar a las personas las herramientas que necesitan para proteger su seguridad y privacidad en línea”.

Completa un formulario para eliminar tus datos personales de los resultados de búsqueda

La solicitud puede elaborarse a través de un formulario en línea, que guía a los usuarios a través del proceso.

El formulario puede pedir la url de cualquier página web que muestre sus datos personales, junto con los términos de búsqueda y la url que muestra los resultados de Google para llegar a estas páginas. Se recomienda adjuntar capturas de pantalla.

¿Cuándo se rechaza esta petición?

Google puntualizó que se reserva el derecho de no admitir las solicitudes en casos en los que la información sea considerada como parte del registro público, contenga datos de interés periodístico o material publicado en sitios gubernamentales.

“Cuando recibimos solicitudes de eliminación, evaluaremos todo el contenido de la página web para asegurarnos de no limitar la disponibilidad de otra información que sea ampliamente útil, por ejemplo, en artículos de noticias. También evaluaremos si el contenido aparece como parte del registro público en los sitios de fuentes gubernamentales o oficiales. En tales casos, no realizaremos cambios”, señaló Chang en el comunicado.

Cambios en la política de Google sobre fotos de menores de edad

Google también cambió recientemente su política sobre fotos de menores de edad debido a que los usuarios lo solicitaron, afirmó Chang.

El último cambio en este sentido se produjo hace seis meses, cuando el buscador permitió a menores de edad y a sus tutores eliminar sus imágenes de los resultados de búsqueda.

Para hacer esta solicitud, también hay que acceder a un formulario en línea, donde se pedirán capturas de pantalla y urls de las imágenes que se desea que sean retiradas y de los resultados de búsqueda. El equipo de Google explicó, en un mensaje en su blog, que puede ponerse en contacto para verificar la información, además que notificará a los interesados cuando haya removido el contenido.

Las últimas medidas de Google se producen ocho años después de los primeros pasos hacia el llamado “derecho al olvido”, promovido primero en tribunales españoles en 2014. Según datos de Google, en los siguientes cuatro años se hicieron 650,000 solicitudes para eliminar sitios web de sus resultados de búsqueda.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:GooglePrivacidadInternetTecnología

Más contenido de tu interés