null: nullpx

Apple, como una religión para sus seguidores

La religión es un tema delicado, pero como hemos descubierto gracias a una investigación inglesa, la marca Apple también lo es. Neurocientíficos británicos decidieron investigar si posiblemente haya algunas similitudes.  
20 May 2011 – 04:24 PM EDT
Comparte

La religión es un tema delicado, pero como hemos descubierto gracias a una investigación inglesa, la marca Apple también lo es. Algunos neurocientíficos británicos decidieron investigar si posiblemente haya algunas similitudes entre los devotos del Creador y los de Cupertino.

Después de haber realizado un escáner cerebral, estos neurocientíficos declararon que Apple es una religión. Bueno, casi. Realmente llevaron a cabo un solo escaneo cerebral a un devoto de Apple: Alex Brooks, director de la revista World of Apple. Brooks afirma que piensa acerca de Apple las 24 horas del día.

Según la página Digital Trends, esta investigación científica fue hecha para un programa de la BBC llamado "Secretos de las Supermarcas". Los neurocientíficos ya habían explorado los cerebros de creyentes religiosos y vieron resultados muy similares.

Como Alex Riley, el presentador de este fino programa de la BBC, señaló: "Los productos de Apple están estimulando las mismos partes del cerebro de Brooks que las imágenes religiosas estimulan en una persona de fe."

El programa también logró conversar con (aunque no lo escanearon) el obispo de Buckingham. El obispo señaló que lee la Biblia en su iPad. 

Más conmovedoramente, sin embargo, ofreció que Apple tiene aspectos religiosos en sus tiendas: pisos de piedra, arcos y pequeños altares en los que los productos preciosos están posados.

Pero hay sin duda una profunda y filosófica pregunta que hacer sobre este tema: ¿Las personas se están convirtiendo devotas de las marcas, tales como Apple, porque la religión les ha fallado?

¿O esto es una simple señal de que ha ganado nuestro cavernícola interior y que, el mundo, de hecho, llegará a su bien merecido y alegre final el 21 de mayo?

Comparte
RELACIONADOS:Tecnología