null: nullpx
Coronavirus

Entre el susto de contagiarse, la economía y ser "maestras" en otro idioma: cómo responden estas madres latinas ante la pandemia

En Nueva York, Texas y Florida, estas tres mujeres enfrentan el histórico reto de cumplir las normas de aislamiento social para que nadie en su familia se infecte con covid-19 y la estabilidad del hogar resista a la gran presión a la que está sometida en estos momentos. Cuentan sus miedos, juegos y estrategias.
22 Abr 2020 – 03:49 PM EDT
Comparte
Default image alt
María Ortiz y sus hijos. Crédito: Cortesía María Ortiz.

Cuando el mundo está encerrado, y la única manera de mantener la seguridad es a través del distanciamiento social, estas tres madres latinas se encargan de que dentro de sus familias se cumplan las medidas que eviten el contagio por covid-19 y al mismo tiempo sus hijos cumplan con las inéditas clases a distancia. Todo eso, mientras se angustian por la economía que cada vez afecta más directamente a los hogares.

El mundo de María Ortiz está en Texas, donde la cuarentena ha obstaculizado la única fuente de ingresos de su familia: su restaurante familiar. María ayuda a sus hijos con sus tareas escolares y a la vez atiende a los clientes. En Nueva York, Karen Brown está en medio de su segundo susto después del cáncer de tiroides: la pandemia. Su mayor temor es contraer el virus en su trabajo y contagiar a su hijo de cinco años. En Florida, L.C unifica y tranquiliza a sus hijos con juegos familiares, pero el temor al virus es grande.

Ellas contaron sus historias gracias al proyecto conjunto de Univision Noticias y ProPublica que puso a su disposición un formulario ( que tú también puedes llenar aquí) para conocer de primera mano estas historias.

Hemos recibido más de 180 desde 20 estados del país. Las personas que escriben son contactadas por periodistas de Univision y del Programa de Periodismo en Español de la Newmark-J School de CUNY (NYC) (*).

(*) Jocelyn Azucena Contreras forma parte del Programa de Periodismo en Español de la Newmark-J School de CUNY (NYC), cuya cátedra trabaja en alianza con Univision Noticias y ProPublica para cubrir el tema del coronavirus. / Coordinación Univision Noticias: Tamoa Calzadilla / ProPublica y CUNY: Adriana Gallardo e Inti Pacheco.

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
"Siento que me estoy quemando por dentro”: siguió trabajando por necesidad y ahora tiene síntomas de coronavirus
Comparte

Más contenido de tu interés