La publicación
U.S. News & World Report especializada en información y consejos para el consumidor dio a conocer su lista anual de
los mejores autos familiares para 2018.
Audi, Ford y Honda fueron los fabricantes más reconocidos con dos modelos cada uno, mientras que BMW, Chevrolet, Kia, Mercedes-Benz y Toyota lograron un modelo cada uno. U.S. News & World Report evaluó 127 modelos representativos de 11 categorías, que naturalmente no incluyó super autos o autos de super lujo, sino los tipos de auto más aptos para el transporte familiar. Según Jamie Page Deaton, editor de la publicación "la fundación para un buen auto familiar es un interior amplio y cómodo", pero el criterio también incluyó otras consideraciones como seguridad y conectividad.
Conoce a los mejores autos familiares de 2018. Crédito: Shutterstock
Audi, Ford y Honda fueron los fabricantes más reconocidos con dos modelos cada uno, mientras que BMW, Chevrolet, Kia, Mercedes-Benz y Toyota lograron un modelo cada uno. U.S. News & World Report evaluó 127 modelos representativos de 11 categorías, que naturalmente no incluyó super autos o autos de super lujo, sino los tipos de auto más aptos para el transporte familiar. Según Jamie Page Deaton, editor de la publicación "la fundación para un buen auto familiar es un interior amplio y cómodo", pero el criterio también incluyó otras consideraciones como seguridad y conectividad.
Conoce a los mejores autos familiares de 2018. Crédito: Shutterstock
Carro de lujo mediano: Audi A6.
El sedán ejecutivo mediano es también un excelente auto familiar según U.S. News & World Report. El A6 se destacó por sus poderosos motores, su manejo ágil, su opulento interior, su buen rendimiento de combustible y su tecnología de uso fácil. Los jueces también consideraron que su manejo se sentía áspero en pavimento menos que perfecto.
Finalistas: BMW Serie 5 y Mercedes-Benz Clase-E. Crédito: Audi
SUV de lujo con dos filas de asientos: Audi Q5.
Esta favorita alemana se destacó por su larga lista de equipamioento estándar, su briosa aceleración, su motor mejorado y su espaciosa cabina, aunque consideraron su precio inicial demasiado alto para su categoría.
Finalistas: Volvo XC60 y Mercedes-Benz GLC. Crédito: Audi
SUV de lujo con tres filas de asientos: BMW X5.
La camioneta grande de BMW convenció a los jueces por la variedad de motores que ofrece, su sistema de infoentretenimiento al cual considerán sofisticado y amigable, Asientos delanteros supremamente cómodos y su estabilidad en la vía, auqnue consideraron que la tercera fila de asientos es muy estrecha.
Finalistas: Volvo XC90 y Audi Q7. Crédito: BMW
SUV con tres filas de asientos: Chevrolet Traverse.
La camioneta familiar de Chevrolet fue reconocida por sus asientos a los que consideraton espaciosos y versátiles, toda la tecnología estándar con la que cuenta, su espaciosa área de carga y el hecho de que se comporta como un auto de menos tamaño, a pesar de que no consideraron exitantes sus dinámicas de manejo.
Finalistas: Buick Enclave y Honda Pilot. Crédito: Chevrolet
SUV con dos filas de asientos: Ford Edge.
La Ford Edge fue calificada como la mejor de su categoría por su cabina espaciosa, comoda y silenciosa, su economía de combustible superior con sus motor regular y su manejo suave y simple. Los jueces elogiaron también la facilidad de uso de su sistema telémático y la integración con el smartphone. La única caracteristica negativa que resaltaron fue que en ocasiones la transmisión tardaba en reaccionar.
Finalista: Nissan Murano. Crédito: Ford
SUV grande: Ford Expedition.
Los jueces elogiaron la potencia de su motor EcoBoost dobleturbo de 3.5 litros, su cabina superior llena de amenidades, el espacio que proporcionan sus tres filas de asientos y su espacio de carga, aunque la consiguieron más cara que su competencia.
FInalista: Chevrolet Tahoe y Toyota Sequoia. Crédito: Ford
Minivan: Honda Odyssey.
La minivan de Honda parece ser la favorita de todos, U.S. News & World Report la reconoció por su larga lsita de tecnologías de fácil uso para la familia, su maniobrabilidad, aceleración y su sistema de infoentretenimiento, aunque consideraron un demérito el que hay que remover la segunda fila de asientos para aprovechar la totalidad del área de carga..
FInalista: Chrysler Pacifica y Chrysler Pacifica Hybrid. Crédito: Honda
SUV Compacta: Honda CR-V.
La SUV compacta de Honda se destacó por su profundo espacio de carga, la alta calidad de los materiales de su cabina, y sus altas calificaciones en las pruebas de choques, aunque los jueces encontraron que tenía poco equipamiento estándar.
FInalista: GMC Terrain y Volkswagen Tiguan. Crédito: Honda
Carro grande: Kia Cadenza.
Este es un modelo del que no oímos hablar con frecuencia y es uno de los secretos mejores guardados del mercado automotriz estadounidense. Los jueces consideraron que a pesar de una pantalla de navegación que respondía con lentitud y de un baúl más pequeño que el promedio en su categoría, el Cadenza merecía el reconocimiento por sus múltiples equipamientos estándar y su lujosa cabina.
FInalista: Toyota Avalon. Crédito: Kia
SUV de lujo con dos filas de asientos: Mercedes-Benz GLE.
Mercedes-Benz ha tenido todo el tiempo del mundo para perfeccionar su GLE, la camioneta que antes conocíamos como la ML, lo que le ganó el reconocimiento de U.S. News & World Report. La publicación elogió menú de poderosos motores, su lujoso interior, su capacidad de carga y su larga lista de equipamiento, aunque dijo que era menos atlética que sus competidoras.
Finalistas: Lexus RX350 y RX Hybrid. Crédito: Mercedes-Benz
Carro mediano: Toyota Camry.
El auto de pasajeros más vendido del país es también el sedán familiar favorito de U.S. News & World Report gracias a su impresionante lista de equipamiento estándar, su sistema de infoentretenimiento con integración del teléfono celular estándar, motor básico brioso y económico y buenas dinámicas de manejo. Aunque la publicación consiguió que el baúl era pequeño y no cuenta con Apple CarPlay ni Android Auto.
FInalista: Chevrolet Malibu y Honda Accord. Crédito: Toyota