En Idaho un grupo de maestros es suspendido de escuela primaria tras disfrazarse de mexicanos y de muro fronterizo
Para celebrar este Halloween los profesores de la Escuela Primaria Middleton Heights en Middleton, Idaho, se disfrazaron del muro que quiere construir el presidente Donald Trump y de mexicanos, generando un debate en redes por su polémica elección.
Las repercusiones fueron tan negativas que este viernes, el superintendente del distrito escolar, Josh J. Middleton, se disculpó por las imágenes que mostraban estereotipos mexicanos y un muro fronterizo adornado con el eslogan de campaña del presidente "Hacer a Estados Unidos grande otra vez".
Este sábado, tras una sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Distrito Escolar 134 de Middleton, se informó que a consecuencia del inapropiado acto que ofendió fuertemente a la comunidad hispana, 14 miembros del personal de la primaria Middleton Heights fueron puestos en suspensión administrativa pagada, según información de AP.
Las fotos en cuestión fueron publicadas en la página de Facebook del distrito escolar pero luego fueron retiradas. En una de las imágenes se ve a un grupo de profesores con sombreros, ponchos y bigotes mientras que otra foto muestra a otros miembros del personal portando un muro donde se lee la frase “Make America Great Again” .
Rápidamente las imágenes recibieron comentarios que mostraban indignación, especialmente de la comunidad hispana.
Este incidente de Idaho, un estado predominantemente blanco, se produjo en un momento en que el presidente está inflamando su discurso antiinmigrante de cara a las elecciones de mitad de periodo.
Por otra parte, el uso de maquillajes o trajes típicos de una cultura diferente a la propia en tono burlón, como pintarse la cara de negro, usar vestimenta de indios a modo de caricatura, se define como apropiación cultural y es considerado un acto racista.
Las fotografías estaban acompañadas con el siguiente mensaje: “¡Fue un gran día para Heights Hawk! Celebramos nuestros ganadores ‘del personaje respeto’ y corredores de maratón individuales y dobles”. Antes de que las publicaciones fueran borradas, muchos internautas respondieron indignados ante lo que llamaron abiertamente racismo.
Un grupo de estudiantes de Idaho protegidos por DACA se manifestó a través de la vocera de Elizabeth Almanza, miembro del grupo de defensa de inmigrantes 'Poder' (proteger nuestros sueños y potenciar la resiliencia) y condenó que en una institución educativa se alentaran estos valores.
En una publicación en la cuenta de Facebook de la institución, el superintendente Middleton presentó disculpas públicas por el episodio. El director contó que fue gracias a la llamada de un padre escandalizado que se dio cuenta de lo que había ocurrido en la celebración escolar de Halloween.
"Me mostraron esas fotos y me sentí profundamente preocupado por la decisión de los miembros de nuestro personal de usar esos disfraces que son claramente insensibles e inapropiados”, expresó Middleton quien añadió: “Somos mejores que esto, acogemos a todos los estudiantes y tenemos una responsabilidad de enseñar a todo tipo de alumnos”.
El director, sin embargo, dejó claro que no creía que hubiera una mala intención en esta infortunada decisión: “¿Hubo un mal juicio involucrado? Absolutamente”. El plantel educativo aseguró que se investigarán los hechos.
Este mensaje de Twitter parece resumir la molestia colectiva que generaron los disfraces: "Otro día, otro disfraz racista. Esto es del distrito escolar de Middletown en Idaho. Por favor llamen al (208) 585-3027 y denuncien: 1) El racismo es inaceptable. 2) Están creando y promoviendo un ambiente de aprendizaje hostil para los niños. 3) ¿Cuál es su plan para corregir esto?".