Prueba: Toyota Avalon 2019, la última esperanza para el sedán familiar
Tuve oportunidad de evaluar la 5ta generación del Toyota Avalon, la cual fue concebida y es fabricada en Estados Unidos. Este sedán ha conseguido significativas mejoras gracias a que ahora emplea la ‘perfeccionada’ plataforma global (TNGA-K).
Diseño
Los diseñadores que trabajaron en el exterior del Avalon 2019 dejaron claro que su diseño parte de la enorme parrilla delantera y se extiende por los lados hasta alcanzar su parte posterior. La idea de los diseñadores es darle continuidad al diseño a través de todo su exterior apoyándose en un efecto llamado ‘Afterburner’.
Las texturas de las parrillas delanteras varían dependiendo de la versión del Avalo. Las variantes más deportivas cuentan con una parrilla con detalles triangulares oscuros, mientras que las variantes premium se apoyan en barras horizontales.
Otro de los términos oficiales que utilizaron para justificar su nuevo diseño fue ‘Belleza Tecnológica’ con un look más ‘agresivo y atlético’.
Algunos detalles estéticos son nuevos y significativos, como el ‘Pilar C’, del cual Toyota está orgullosa por ser -según ellos- el ángulo es el más agudo en su historia y su fabricación difícil.
Otra forma de diferenciar las variantes deportivas (XSE y Touring) de las lujosas (XLS y Limited) es a través de los terminales del sistema de escape bajo su paragolpes posterior. Los deportivos reciben tubos de escape dobles en cada esquina, mientras que las versiones premium obtienen terminales trapezoidales.
Otro componente crucial para conseguir su nueva apariencia es su sistema de iluminación. Los faros opcionales son “los más sofisticados de Toyota”. Este amplia en 25 grados el ángulo de iluminación cada vez que el vehículo toma curvas e intensifica la iluminación posterior cuando retrocede. Además, los faros delanteros y posteriores cuentan con tratamiento laser que maximizan su poder de iluminación.
Sus luces direccionales progresivas (delanteras y posteriores) también son detalles que marcan su nueva identidad visual exterior.
Los colores exteriores disponibles son 8, de los cuales 2 son nuevos para el Toyota Avalon.
Como todos los recientes modelos de Toyota, existe un enorme esfuerzo por mejorar el rendimiento aerodinámico. Para ello, la nueva plataforma recibe gran parte del crédito por haber conseguido un ‘coeficiente de drag’ 0.27.
Motor
Todas las versiones del Avalon 2019 traen un motor V6, 3.5 litros con inyección directa capaz de producir hasta 301 caballos de potencia y 267 libras-pie de torque. Este se encuentra acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. Los numero oficiales indican que con este motor los niveles de consumo de gasolina fluctúan entre 22 millas por galón en la ciudad y 32 en la autopista.
La opción es la plataforma híbrida que carga un motor de 4 cilindros en línea de 2.5 litros que puede producir hasta 176 hp y 163 lb-pie. Combinándolo con la carga eléctrica, este puede generar hasta 215 hp. La versión hibrida se apoya en la transmisión automática CVT (Continuamente Variable) con paletas detrás del volante para conseguir la sensación tradicional de transición entre marchas.
Según el fabricante esta última versión ofrece niveles de consumo de combustible que oscila entre 43 mpg en la ciudad y 44 en la autopista. Dependiendo del estado donde se lleve a cabo la comprar del vehículo, la versión hibrida puede costar solo un adicional de $1,000 frente a la versión gasolinera.
Seguridad
El factor seguridad se ha convertido en el más importante para Toyota y han anunciado que su objetivo es “cero muertes como resultado de accidentes de tránsito”.
Si duda un objetivo que muchos tildarán como imposible, pero la determinación de Toyota con esta meta se ve reflejado en el sistema que agrupa sistemas semiautónomos (Toyota Safety Sense) instalado en todos los vehículos de Toyota (incluido en el Avalon) sin costo adicional.
Otro sistema interesante es el de suspensión adaptable que monitorea continuamente la fuerza G en cada una de las ruedas (cada 20 milisegundos) a través de sensores en cada esquina.
El sistema ‘Heads Up Display’ es otra de las opciones que ayudan a prevenir accidentes y en este caso proyecta la información seleccionada en 10” sobre el parabrisas.
Por otro lado, en caso de ocurrir una colisión, decidieron instalar un total de 10 bolsas de aire alrededor de su cabina para minimizar el riesgo de heridas serias.
Cabina
Otro de los grandes beneficios por el empleo de la plataforma/arquitectura global es que ofrecen ahora una cabina más amplia y silenciosa.
Destaca la enorme pantalla de 9” en la consola central, la calidad de los materiales y la atención a los detalles en su diseño.
Por otro lado, el área de carga mantiene 16 pies cúbicos en todas sus versiones (V6 e híbridas). En esta generación del Avalon, las versiones hibridas ya no tienen que sacrificar 2 pies cúbicos a causa del paquete de baterías de níquel, ya que esta ha sido reubicada debajo de la banca de asientos posteriores.
El equipo de sonido opcional ha sido diseñado exclusivamente para este auto por JBL. Este sistema cuenta con 14 altavoces + subwoofer de 10.1” y puede producir hasta 1,200 watts.
Desempeño / Experiencia de manejo
Mi experiencia se centró en las versiones XRS y Touring con motor V6 (las deportivas) y estas no defraudaron. El manejo sobre el Avalon sorprendió gratamente.
Los modos de conducción que uno puede seleccionar son: ECO, Normal, Custom, Sport y Sport +. Según la respuesta que recibí a la pregunta que realicé sobre esta función durante la presentación, estos solo ajustan la respuesta de aceleración del sedán.
La suspensión independiente con McPherson al frente y Multilink independientes en su parte posterior, combinados con el sistema ‘Adaptive Variable Suspension’ hacen un gran trabajo para ofrecer maniobrabilidad efectiva (para el segmento).
La visibilidad ha sido significativamente mejorada gracias -nuevamente- al empleo de la nueva plataforma global. Esta consigue maximizar la visibilidad del conductor, ya que los ‘pilares A’ han adelgazados y fueron movidos hacia la parte exterior del auto.
El sonido dentro de la cabina es administrado y calibrado diferente dependiendo de la versión sobre la que uno está. El sonido del sistema de inducción, escape y cancelación de ruidos exteriores varían de acuerdo al modo de manejo
Competidores directos
Algunos de los participantes en el segmento de sedanes premium son: Nissan Maxima, Kia Cadenza, Buick LaCrosse, Chevrolet Impala, Chrysler 300, Hyundai Azera y Ford Taurus.
Versiones / Precios
El precio inicial del Avalon 2019 es $36,395 (XLE V6), continua con $37,395 (XLE híbrido), $38,895 (XSE V6), $39,895 (XSE híbrido), $42,695 (Limited V6), $43,695 (Limited híbrido) y $43,095 (Touring V6).