null: nullpx

Trump anuncia una reapertura temporal del gobierno tras un pacto con el Congreso que no incluye fondos para el muro

Líderes del Congreso y el presidente alcanzaron un acuerdo tentativo que no incluye los $5,700 millones para el muro fronterizo con México. El gobierno reabrirá por tres semanas, con lo que termina al menos temporalmente el cierre parcial más largo de la historia dentro de la administración pública de EEUU.
25 Ene 2019 – 02:26 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump anunció un acuerdo tentativo con líderes del Congreso que busca poner fin de manera temporal al cierre parcial del gobierno que ya cumple este viernes 35 días ininterrumpidos y que ha dejado sin paga a unos 800,000 empleados públicos y contratistas, convirtiéndose así en el cierre más largo de la historia.

"Hemos logrado un acuerdo para reabrir el gobierno", dijo Trump, quien además agregó que decidió no declarar una emergencia nacional. "Voy a firmar un proyecto de ley para abrir el gobierno por 3 semanas, hasta el 15 de febrero".

Trump indicó que los empleados públicos afectados recibirán su paga retroactiva tan pronto como sea posible. También señaló que un grupo bipartidista trabajará en un paquete de medidas para reforzar la seguridad fronteriza.

El presidente, que agradeció a los trabajadores que se han visto afectados "En los próximos 21 días espero que demócratas y republicanos trabajen de buena fe" en tal paquete.

Sorpresivamente, Trump indicó que no se necesitan "2,000 millas (de barrera fronteriza) de mar a mar, porque tenemos barreras en la frontera donde las estructuras naturales son tan buenas como las que podamos construir nosotros", lo que parece ser un reconocimiento solapado de que no tendrá los fondos que ha estado peleando durante las últimas semanas para levantar la cerca.

Sin embargo, el presidente se despidió con una advertencia:

Déjenme ser claro. No nos queda otra opción que construir un muro poderoso o una barrera de acero. Si no conseguimos un buen acuerdo en el Congreso, el gobierno volverá a cerrar el 15 de febrero o yo usaré los poderes concedidos bajo las leyes y la Constitución de Estados Unidos para solucionar esta emergencia


Legisladores demócratas y republicanos habían estado inmersos en negociaciones durante las últimas horas a puertas cerradas tras el fracaso el jueves de dos proyectos de ley de presupuesto en el Senado.

Los republicanos presentaron ayer un proyecto de ley que incluía los $5,700 millones que exige el presidente Donald Trump para construir el muro en la frontera con México, además se severos y restrictivos cambios a la ley de inmigración, entre ellos el asilo.

También agregaba la reinstalación por tres años y por una sola vez los programas DACA y TPS (para El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití), pero con nuevas restricciones. Ambos beneficios otorgan protección de deportación a por lo menos 1,000,000 de inmigrantes indocumentados que llevan tiempo en el país y carecen de antecedentes criminales.

El proyecto demócrata no incluía fondos para el muro.

Acuerdos sobre la mesa

Fuentes demócratas conocedoras de las conversaciones dijeron a Univision Noticios que cualquier nuevo acuerdo tenía que ser "aprobado por el presidente (este viernes) antes de ser llevado a la votación del pleno”.

El pacto permite extender el presupuesto en los mismos términos en el que se encuentra pero por solo tres semanas. Eso significa que no hay fondos para el muro, una postura que respaldan los demócratas, pero con el compromiso de debatir después de la reapertura el tema de la seguridad fronteriza.

El acuerdo tampoco llevará el pago inicial para construir el muro, como Trump sugirió el jueves tras el doble fracaso en el Senado.

Sin embargo, la fuente dijo que una de las concesiones acordadas permite una cantidad nominal de dinero para la seguridad fronteriza, pero no el muro, y que la cantidad está por resolverse una vez el presidente lo acepte.


Antes del mediodía de este viernes el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, se reunió con el presidente Trump para presentarle las alternativas bipartidistas. “Estamos esperando recibir noticias del senador McConnell sobre sus conversaciones con la Casa Blanca”, dijo la fuente.

McConnell, junto al líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y el presidente Trump, estuvieron reunidos en la tarde del jueves tras el fracaso de las dos propuestas legislativas que fracasaron en la Cámara Alta.

La presión para alcanzar un acuerdo se incrementó tras conocerse este viernes que se han presentado fuertes retrasos en al menos tres aeropuertos del país por la ausencia de controladores aéreos, que no se han presentado a trabajar alegando permisos por enfermedad.

Tras este anuncio, el presidente presumiblemente podría dar su discurso anual del Estado de la Unión en el Congreso este 29 de enero, que había quedado suspendido hasta que se reabriera el gobierno.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:PolíticaDonald Trump