Rhode Island protege a los dreamers y firma una ley para que puedan seguir obteniendo licencias de conducir
La gobernadora de Rhode Island firmó una legislación este lunes para permitir que los dreamers puedan continuar recibiendo licencias de conducir en ese estado más allá de las acciones del gobierno federal sobre políticas de inmigración.
La gobernadora demócrata, Gina Raimondo, firmó la legislación en un acto acompañada por legisladores demócratas que impulsaron el proyecto.
Las autoridades informaron que la Asamblea General del estado aprobó este proyecto presentado por la representante Shelby Maldonado y el líder de la mayoría del Senado, Michael J. McCaffrey, ambos demócratas.
Esta ley, explican desde la Asamblea General, "continuará protegiendo a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos como menores de edad".
La ley requerirá que la División de Vehículos Motorizados del estado emita licencias de conducir a cada solicitante que califique o que haya sido beneficiado con la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA) en el pasado, indican las autoridades.
"Los dreamers son nuestros vecinos, compañeros de clase y amigos. Estoy increíblemente orgullosa de firmar legislación que protege la capacidad de los dreamers de obtener licencias de conducir en Rhode Island, independientemente de lo que ocurra a nivel federal", indicó la gobernadora vía Twitter.
En 2012 el gobierno del presidente Barack Obama puso a funcionar DACA, programa que permitía a los inmigrantes llegados como menores de edad permanezcan en el país con un estatus legal temporal.
Con DACA, los jóvenes están legalmente autorizados para vivir y trabajar en EEUU. Debe ser renovado cada dos años aunque no otorga un estatus migratorio legal ni un camino hacia la ciudadanía.
El gobierno de Donald Trump terminó con DACA el 5 de septiembre de 2017 dando seis meses para hallar una solución. Desde entonces ha comenzado una batalla en las cortes para reestablecer el programa que protegía a unos 700,000 jóvenes.
Un juez federal dictaminó el pasado 24 de abril que los beneficiarios de DACA aún pueden solicitar renovaciones mientras la legislación esté pendiente en el Congreso. Sin embargo, el magistrado dio 90 días al gobierno de Trump para que presente nuevos argumentos para justificar el cierre del programa.
La asamblea de Rhode Island dice que hay 1,200 residentes en Rhode Island registrados con DACA y estiman que unos 2,100 más cumplen con las condiciones para ser elegibles.
Las autoridades informaron que esta nueva legislación (la 2018-H 7982B, 2018-S 2678A) "mantendría el status quo relacionado con las licencias de operador y chofer a los destinatarios aprobados bajo el programa DACA".
"Los jóvenes protegidos por DACA han llamado hogar a Rhode Island desde que eran niños (...) y no tienen una conexión significativa con la tierra de su nacimiento", dijo Maldonado, quien codirige el Comité Legislativo Afroestadounidense y Latino del estado.
"Se han convertido en una parte vital de la comunidad educativa, la comunidad empresarial y la cultura de Rhode Island. Son una parte clave del futuro (del estado)", agregó.
El senador McCaffrey dijo: "Esta legislación garantizará que la ley estatal con respecto a las licencias de conducir y la autorización de trabajo continuará aplicándose, sin importar cómo se desarrollen las deliberaciones federales sobre el tema".