Inmigración, cambio climático y salud: temas de una 'incompleta' Cumbre de las Américas
Este miércoles el presidente Joe Biden hizo su primera aparición en la IX Cumbre de las Américas, un evento que es visto como una oportunidad para que la Casa Blanca demuestre su liderazgo ante mandatarios de todo el continente americano en grandes temas regionales como la inmigración, el cambio climático y la recuperación de la pandemia.
El evento, que dio inicio este lunes en Los Ángeles, es el primero que se lleva a cabo en EEUU desde que comenzaron estas reuniones en 1994.
Sin embargo, se ha visto ensombrecido por la ausencia de diversos mandatarios como el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó la invitación tras la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela del evento.
Al respecto, la Casa Blanca rechazó que la ausencia de varios líderes implique un retroceso para la democracia, destacando en cambio los esfuerzos en seguridad alimentaria, clima y otras áreas que se discutirán en el foro.
Pero las inasistencias se hicieron evidentes cuando el presidente y la primera dama Jill Biden se pararon el miércoles en la alfombra roja para saludar a los líderes extranjeros que asistieron y pocos eran jefes de Estado.
No obstante, se espera que a través de la cumbre, Biden y otros líderes de América del Norte, Central y del Sur y el Caribe exploren las relaciones económicas y los objetivos generales para el hemisferio occidental. Las discusiones cubren temas como democracia, energía limpia, política, migración y recuperación de la pandemia del coronavirus.
Entre los nuevos programas que se espera que Biden presente próximamente destaca una iniciativa de financiamiento de seguridad alimentaria de $300 millones, una nueva asociación climática del Caribe que ayudará a los países de esa zona a acceder a fuentes de energía bajas en carbono y un programa para capacitar a 500,000 trabajadores de la salud en las Américas durante los próximos cinco años.
Cada día que Biden asista a la cumbre tendrá diferentes temas, y se esperan anuncios de nuevas políticas o iniciativas con cada uno. Aquí te los explicamos.