null: nullpx
Logo image
Política de Educación

El dilema de la deuda estudiantil: gobierno anuncia programas para aliviar el peso de los préstamos

Obama busca inscribir a dos millones de universitarios en un programa que limita las mensualidades por préstamos mientras el Departamento de Protección al Consumidor lanza iniciativa para que los estudiantes se orienten sobre el plan de pago que les convenga.
29 Abr 2016 – 02:42 PM EDT
Comparte
Default image alt
40 millones de personas tienen deudas por préstamos estudiantiles en EEUU. Crédito: GettyImages

"Si no encuentro un trabajo en tres meses, cuando estoy legalmente obligado a comenzar a pagar mis préstamos, pues la verdad no sé que voy a hacer", le dijo a Noticiero Univision Jesús Arzoga Vega, un estudiante universitario que, como otras 40 millones de personas tiene deudas de préstamos estudiantiles.

El gobierno federal estima que tales deudas, que por lo general se pagan en mensualidades fijas a 10 años, se pueden convertir en un lastre en la vida de estudiantes que no encuentren trabajo para pagarlas.

Ese panorama es el marco de un plan que el presidente Barack Obama anunció este jueves para intentar atajar la deuda estudiantil y que los estudiantes entiendan mejor sus opciones de pago, rehabiliten sus préstamos "en mora" o consoliden sus deudas.

Las medidas, coordinadas por el Departamento de Educación, del Tesoro y de Protección al Consumidor, incluyen una expansión del programa Revised Pay As You Earn (REPAYE, por sus siglas en inglés), que limita la cantidad que se paga mensualmente por un préstamo estudiantil directo, y la inclusión en los estados de cuenta de los préstamos de información sobre opciones para saldar las deudas.

Bajo los términos de REPAYE, los pagos mensuales por préstamos estudiantiles directos no pueden exceder el 10% del ingreso mensual del prestatario. Las mensualidades se extienden durante 20 años máximo y la deuda restante se condona al cabo de ese plazo.

Actualmente, la deuda estudiantil en Estados Unidos asciende a 1.2 billones de dólares ("trillion", en inglés), según el informe más reciente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

El último reporte del Proyecto de Deuda Estudiantil del Institute for College Access & Success (TICAS), una organización sin fines de lucro, calcula que siete de cada 10 estudiantes se graduó de universidad con deuda, y que la deuda promedio es de $28,950 por persona.

Cargando Video...
La Casa Blanca busca ponerle fin a problemas económicos de miles de graduados


El programa REPAYE se lanzó en 2014, ha beneficiado a más de cinco millones de estudiantes, y la administración quiere que alcance a dos millones de estudiantes adicionales.

La otra iniciativa anunciada por la administración, junto al Departamento de Protección al Consumidor, es el Student Loan Payback Playbook, que es una declaración adjunta al estado de cuenta de los préstamos que, además de explicar los términos de pago actuales, ofrecerá información sobre cuánto tendrían que pagar los estudiantes si se acogieran a REPAYE o al Plan de Pago Gradual.

El Plan de Pago Gradual permite a un estudiante pagar un préstamo a 10 años con mensualidad menor a la de los préstamos estudiantiles tradicionales, que irá aumentando gradualmente cada dos años.

"Queremos que los estudiantes sepan que tienen el apoyo que necesitan para manejar su deuda y navegar por las opciones disponibles para pagar sus préstamos", dijo en un comunicado el secretario del Departamento de Educación, John B. King Jr.

Obama pidió que todo universitario con deudas se diriga a un solo lugar, la página StudentLoans.gov/repay, para encontrar las opciones de pago que más le convengan, y renegociar sus préstamos atrasados o en mora, en cinco pasos o menos.

En la página "podrán conocer cómo hacerlo y podrán asegurarse de que hay protecciones al consumidor en torno a cómo serán tratados en el proceso de pago" de las deudas, señaló Obama.

Lea también:


Comparte

Más contenido de tu interés