Expertos recomiendan no tocar manatíes o cetáceos varados tras el huracán Irma
Las autoridades de NOAA le recuerdan a las personas que no es seguro interactuar con manatíes, ballenas y delfines sin tener conocimientos básicos de cómo hacerlo.
Por: Alejandra Vargas Morera,
13 Sep 2017 – 06:51 PM EDT¡Nuevo!
Presiona aquí para reaccionar
Comparte
Cargando Video...
Las buenas intenciones por rescatar a algún animal varado en la playa tras el paso de Irma pueden terminar provocando enfermedades en los ayudantes o en los animales que se quieren ayudar.
Según la portavoz de NOAA Pesquerías Jennie Lyons, estas son algunas medidas que piden a los ciudadanos afectados por los huracanes, voluntarios rescatistas y turistas tener presente si encuentran un delfín varado, ballena o manatí:
- Pon la seguridad humana antes de la seguridad de estos animales. Si las condiciones son peligrosas, no trates de acercarte al animal.
- ¡NO empujes inmediatamente al animal de regreso al mar! Los mamíferos marinos varados pueden estar enfermos o heridos. El regreso de los animales al mar retrasa el examen y su tratamiento.
- Si el animal regresa al agua por su cuenta: NO intentes interactuar con él (nadar con ellos o subírtele encima).
- Llama inmediatamente a los respondedores capacitados para obtener ayuda y orientación. En la Florida el número es 1-888-404-FWCC (3922).
- Si el animal está vivo, NO cubras ni obstruyas su respiradero. Trata de mantener la arena y el agua lejos del orificio de ventilación.
- Si el animal está vivo, mantén su piel húmeda y fresca por salpicaduras de agua sobre su cuerpo. Usa toallas húmedas para ayudar a mantener la piel húmeda y evitar quemaduras de sol.
- Mantén alejadas a las multitudes y los niveles de ruido para evitar causar más estrés al animal. Esto aplica también para perros y animales domésticos.
- Si el servicio celular está disponible, descarga la aplicación Dolphin and Whale 911 para tu teléfono inteligente en la tienda de iTunes o Google Play para informar sobre los mamíferos marinos varados en el sudeste de los Estados Unidos.
- Si es posible, espera junto al animal hasta que una persona entrenada para el rescate te devuelva la llamada. Nótese que NOAA ha autorizado a una amplia red de colaboradores de organizaciones públicas y privadas para el rescate de estos animales en todo el Sudeste de Florida.
- Mientras esperas ten cuidado. Los mamíferos marinos pueden ser peligrosos o portadores de enfermedades. Mantén una distancia segura de la cabeza y la cola. Además, minimiza el contacto con el animal (usa guantes si es necesario) y evita inhalar el aire expirado por el animal.
- Llama y reporta todos los mamíferos marinos muertos, incluso si están descompuestos.
- NO recojas piezas (tejidos, dientes, huesos o arte, etc.) de animales muertos. Están protegidos por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos.
Cargando galería
Reacciona
Comparte