null: nullpx
Logo image

Nuestros Maestros: Un encuentro de Univision y Pearson para apoyar y celebrar a los educadores hispanos

El papel que juegan los profesores latinos en preparar a todos los estudiantes para el éxito sin importar su origen es fundamental. Ellos pueden ayudar a conectar a las familias hispanas con sus hijos y sus comunidades. Univision y Pearson unieron fuerzas en los estudios de Miami, Florida, para compartir experiencias, conocimientos y consejos para impulsar a nuestros estudiantes latinos.
30 Mar 2018 – 02:10 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte
Alberto Carvalho, superintendente de Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade: “Sin importar su país de origen o sus habilidades, todos nuestros estudiantes sueñan con ser alguien… Hay una brecha académica entre los estudiantes latinos y sus compañeros no-hispanos. Ellos tienen los mismos genes … no hay ninguna razón por la que deberían estar rezagados”. Crédito: David Maris
2/12
Comparte
En Univision recibimos a más de 70 educadores y líderes educativos en comunidades de todo el país para compartir ideas y las mejores prácticas para alcanzar el éxito de los estudiantes latinos. Crédito: David Maris
3/12
Comparte
Carvalho, habla frente a la audiencia en los estudios de Univision Noticias en Miami, Florida: "Este es el momento para nuestros niños... somos tan estadounidenses como quienes nos precedieron y el futuro de nuestra nación depende de la educación que le proveamos". Crédito: David Maris
4/12
Comparte
Karla Hernandez-Mats, presidenta del sindicato de maestros de Dade, UTD, comparte su experiencia con el panel “Apoyando las necesidades socio-emocionales de los estudiantes latinos” junto a tres estudiantes de secundaria, Ricky Castro y Pamela Silva Conde. Crédito: David Maris
5/12
Comparte
Ricky Castro, Maestro del Año de Illinois de 2017, habla con Pamela Silva Conde, presentadora para Univision Noticias durante el panel “Apoyando las necesidades socio-emocionales de los estudiantes latinos”. Crédito: David Maris
6/12
Comparte
Arianna Boffill, estudiante de 8vo grado de la escuela George Washington Carver Middle School habla de su experiencia escolar junto a Gisela Regalado (a la izquierda), estudiante de 11vo grado de la Academia Jose Marti MAST 6-12 y Karla Hernandez-Mats, (a la derecha), presidenta del sindicato de maestros de Dade, UTD. Crédito: David Maris
7/12
Comparte
La estudiante Gisela Regalado, habla junto a Arianna Boffill y Karla Hernandez-Mats, sobre qué la inspira a esforzarse cada día en su educación. Crédito: David Maris
8/12
Comparte
Los maestros latinos son escasos a pesar de que los estudiantes latinos son cada vez más. Una de las barreras para que los latinos se conviertan en maestros es la percepción de que la profesión es mal pagada, no es respetada y demanda demasiado tiempo y energía. Crédito: David Maris
9/12
Comparte
Juan García, de ACT Equity, participa en el evento de Nuestros Maestros. Encontrar la igualdad racial, social y económica en las escuelas es uno de los retos más importantes en la educación hoy en día, y los maestros latinos son un elemento clave en la solución. Crédito: David Maris
10/12
Comparte
“Incluyamos a los padres”, dice Jesús Jara, Superintendente asistente para las Escuelas Públicas del Condado de Orange. Hagamoslos parte del proceso de aprendizaje de los estudiantes. “¿Cómo ayudamos a los padres a ser defensores de la educación en Estados Unidos y eso cómo se vería?”. Crédito: David Maris
11/12
Comparte
“Se trata de proveer el apoyo y los fondos” que le permita a nuestros estudiantes competir y ser exitosos”, Jesús Jara, Superintendente asistente para las Escuelas Públicas del Condado de Orange. Crédito: David Maris
12/12
Comparte
Ricky Castro: “Al poder ser lo mejor que yo puedo ser, al poder esforzarme, fuí reconocido y le pude mostrar a mis estudiantes que sí merecemos un lugar en la mesa del poder americano, no solo por el arte y la música, sino también por el poder intelectual”. Crédito: David Maris
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés