Alberto Carvalho, superintendente de Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade: “Sin importar su país de origen o sus habilidades, todos nuestros estudiantes sueñan con ser alguien… Hay una brecha académica entre los estudiantes latinos y sus compañeros no-hispanos. Ellos tienen los mismos genes … no hay ninguna razón por la que deberían estar rezagados”. Crédito: David Maris
Arianna Boffill, estudiante de 8vo grado de la escuela George Washington Carver Middle School habla de su experiencia escolar junto a Gisela Regalado (a la izquierda), estudiante de 11vo grado de la Academia Jose Marti MAST 6-12 y Karla Hernandez-Mats, (a la derecha), presidenta del sindicato de maestros de Dade, UTD. Crédito: David Maris
“Incluyamos a los padres”, dice Jesús Jara, Superintendente asistente para las Escuelas Públicas del Condado de Orange. Hagamoslos parte del proceso de aprendizaje de los estudiantes. “¿Cómo ayudamos a los padres a ser defensores de la educación en Estados Unidos y eso cómo se vería?”. Crédito: David Maris