Lula recibió un portazo en evaluación
Pasados dos años y nueve meses de su investidura (enero de 2003), el gobierno del presidente Lula alcanza su peor nivel de evaluación, con aceleración de la pérdida de popularidad", reveló el sondeo.
El 32 por ciento de los brasileños evaluó negativamente el gobierno Lula, contra 22 por ciento de hace tres meses. Esta cifra supera por primera vez a quienes lo evalúan positivamente, que eran 35 por ciento hace tres meses y ahora son 29 por ciento.
Con ello, la mayoría de encuestados (51 por ciento) dijeron no confiar en el presidente (eran 38 por ciento en junio), contra 44 por ciento que confían (eran 56 por ciento en junio). Hace dos años y medio, 76 por ciento dijo confiar en Lula y 19 por ciento que no.
"La confianza en el presidente Lula, que se mantenía en niveles elevados hasta junio, sufrió una caída expresiva en los últimos tres meses y llegó a su peor nivel desde el inicio del gobierno, alcanzando por primera vez saldo negativo", según el sondeo.
La encuesta también revela que Lula ya perdió 50 por ciento del electorado que votó por él en 2002 en el segundo turno de las elecciones, y que sus posibilidades de reelección empeoraron.
Si el rival de Lula fuera el actual alcalde de Sao Paulo, el socialdemócrata José Serra, que ya fue su oponente en el segundo turno de 2002, ambos pasarían a balotaje, según el sondeo, que no revela el resultado de esa segunda vuelta.
Los encuestadores preguntaron cuáles son las noticias que los brasileños más recuerdan sobre el gobierno en los últimos tiempos y la respuesta remitió directamente a las denuncias de corrupción.
El 28 por ciento de los encuestados dijo que lo que más recuerda es la acusación de que el Partido de los Trabajadores (PT) Lula pagó sobornos a parlamentarios aliados, y el 21 por ciento recordó denuncias de corrupción en los Correos (donde supuestamente se cobraron coimas para financiar partidos aliados).
La encuesta CNI/Ibope fue realizada entre el 8 y el 12 de setiembre a 2 mil personas de todo el país, con grado de confianza de 95 por ciento.
La pasada semana fue divulgada otra encuesta similar, realizada por el instituto Sensus, que ya revelaba que la popularidad del presidente Lula cayó casi diez puntos en setiembre, cuando pasó de 59.9 por ciento a 50 por ciento.