null: nullpx
Logo image

ISIS mata a 9 periodistas en un doble ataque suicida planeado para emboscar a reporteros

Un atacante se detonó en la sede de los servicios de inteligencia en Kabul mientras un segundo suicida esperó a que los medios lleguen y camuflado entre los camarógrafos se hizo estallar. En total, 25 personas fallecieron en esos ataques coordinados, que ISIS reivindicó. Fue el día más mortal para la prensa desde la caída de los talibán.
30 Abr 2018 – 06:24 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Al menos 25 personas fallecieron este lunes por la mañana en una serie de ataques en Afganistán, entre ellos 9 periodistas que fueron a cubrir un ataque previo y que aparentemente fueron atacados por otro suicida, informaron las autoridades. El ataque fue reivindicado por la célula afgana del grupo terrorista Estado Islámico.

Desde la seguridad afgana informaron que el kamikaze que atacó a la prensa se había mezclado entre los reporteros "llevando una cámara". "El kamikaze se hizo estallar entre los periodistas y causó víctimas", dijo a la AFP el portavoz de la policía de Kabul, Hashmat Stanikzai.

La organización yihadista ISIS afirmó que el primer atentado golpeó la sede de los servicios de inteligencia en Kabul y el segundo, 30 minutos más tarde, fue dirigido a los periodistas que acudieron al lugar a cubrir el evento. "Los apóstatas de las fuerzas de seguridad, de los medios y otras personas acudieron al lugar de la operación, donde un segundo hermano kamikaze los sorprendió con su chaleco explosivo", subrayó.

Loading
Cargando galería


Según un balance del ministerio de Interior actualizado hacia mediodía, el doble atentado causó además 49 heridos.

La ONG Comité de Seguridad de los Periodistas Afganos (AJSC) informó en Twitter que tiene constancia de la muerte de 9 periodistas, aunque no ofreció sus identidades. Varios trabajaban para televisiones afganas, uno de ellos para el canal Tolo News, que en 2016 fue blanco de un atentado que dejó siete muertos.

AFJSC dijo también que la muerte de estos nueve periodistas es la peor cifra para los trabajadores de los medios en un solo ataque en el país.

Shah Marai, jefe del servicio fotográfico de la agencia francesa AFP en Kabul murió en el doble ataque a la prensa. Marai trabajaba desde 1996 en AFP y había cubierto ampliamente la situación en el país bajo el régimen talibán y la invasión estadounidense en 2001, tras los atentados de Al Qaida en Nueva York y Washington.


Horas después del ataque en Kabul, un terrorista suicida en un vehículo atacó un convoy militar extranjero en la provincia sureña de Kandahar, matando a 11 niños que estudiaban en una escuela religiosa cercana, informó la policía.

Najib Danish, vocero del Ministerio del Interior, dijo que un terrorista suicida parecía haberse presentado como un trabajador de los medios y se inmoló donde los reporteros y los trabajadores de rescate se habían reunido.

"Sabemos que un atacante suicida fingió ser periodista. Mostró su tarjeta de prensa y se interpuso entre los periodistas antes de suicidarse", dijo Danish a Reuters.

Periodista de BBC muere en otro ataque

En un incidente separado al de Kabul, murió un décimo periodista, Ahmad Shah, que trabajaba para la cadena británica BBC en idioma local y que fu asesinado a tiros en la provincia oriental de Khost, dijeron las autoridades.

La muerte fue confirmada por BBC, aunque hasta el momento no hay indicios de ninguna conexión con el ataque de Kabul.

El último ataque dirigido a medios en Afganistán fue en 2016, cuando cuando siete trabajadores de Tolo News murieron en un ataque reivindicado por los talibanes.

Afganistán es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, con al menos 20 asesinados durante 2017, según la agencia Reuters. La semana pasada, hombres armados no identificados dispararon contra un periodista en Kandahar.

Lunes mortal en Afganistán

En la serie de atentados de este lunes, AFP confirmó la muerte de 37 personas: el de Kabul, que mató a 25 personas; el de Kandahar (sur) que mató a 11 niños y el asesinato del periodista de BBC en Khost.

En otro caso aislado, un militar estadounidense murió y otro resultó herido "durante una operación de combate en el este de Afganistán", informó la representación de la OTAN en Afganistán en un comunicado. "Varios miembros de las fuerzas de seguridad afganas también murieron o resultaron heridos", anunciaron sin dar más detalles.

Los atentados en Afganistán son tristemente frecuentes. Hace apenas semanas, a principios de abril, un suicida sdetonó su chaleco explosivo en un centro de registro de votantes en donde mató a unas 60 personas e hirió a unas 120, este ataque tambien fue reivindicado por ISIS.

Los militantes talibanes buscan restaurar un gobierno autoritario con una interpretación drástica de la ley islámica a Afganistán, anunciaron su habitual ofensiva de primavera la semana pasada y desde entonces se han producido intensos combates en varias zonas del país.

Esta oleada de atentados muestran la creciente inseguridad en Afganistán y la fuerte presencia de los talibanes permanecen en el país.

Esta situación se agrava porque estos ataques perpetrados por ISIS son un lúgubre recordatorio de la creciente presencia de Estado Islámico y fortalecimiento de su célula afgana, a pesar de los intentos de las fuerzas estadounidenses por atacar para contener a estas agrupaciones tras 16 años de presencia militar.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés