Marina mexicana allana la casa de la cuñada de El Chapo en Culiacán
Este martes la Marina de México intensificó las operaciones para la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, en Culiacán (noroeste), Sinaloa, la zona de influencia del poderoso capo mexicano.
Allanamientos en distintas viviendas de la colonia de Chapultepec, operaciones en los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, son algunas de las actividades del operativo militar.
Entre las viviendas requisadas, se encuentra una ubicada en Agr icultores 426, colonia de Chapultepec, que pertenece a la cuñada de Joaquín Guzmán Loera, Alba Luz Araujo, informa desde la zona Jésica Zermeño, corresponsal de Univision. El hermano de El Chapo Miguel Ángel Guzmán Loera, alias "El mudo", detenido en junio de 2005, fue trasladado recientemente del Altiplano a la cárcel Cefereso 13, en Oaxaca.
En la casa allanada vive además la hermana del narcotraficante Bernarda Guzmán Loera.
En las fotos del operativo de este martes, se observa a los funcionarios de la Marina en camiones blindados tipo Tiger recorriendo la zona.
La fuga
Desde su fuga el pasado julio de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, las autoridades han emprendido distintos operativos en el llamado "Triángulo Dorado", que abarca Sinaloa, Chihuahua y Durango, en la parte norte del país.
El pasado viernes, el gobierno mexicano confirmó que el capo de 60 años resultó herido en una pierna y el rostro mientras huía de un operativo en la misma zona.
El Chapo, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo antes de su aprehensión en febrero de 2014, se escapó en julio por un agujero en la ducha de su celda, que conducía a un túnel de 1.5 kilómetros hacia el exterior. Es la segunda vez que se fuga de un centro de máxima seguridad.
En 2001, Guzmán se había escapado de una cárcel en Jalisco, supuestamente escondido en un carrito de lavandería.
Por su segunda fuga, la Fiscalía ha "consignado" -o enviado un expediente a un juez para que determine si concede o no una orden de aprehensión- a 24 personas, incluyendo a un piloto que lo habría ayudado a escapar.
Entre los detenidos figuran tres altos funcionarios de prisiones y varios agentes que prestaban servicios en el penal la noche del escape.
Hace una semana se filtró un video inédito con audio de la celda del capo, minutos antes de su fuga. En él pueden escucharse varios golpes parecidos a los producidos por el golpe de un martillo contra el concreto.
Tras las críticas que desató la filtración, la fiscalía informó que ya investiga cómo fue que este video llegó a los medios de comunicación.