Los residentes de Puri, en el estado oriental de Odisha, se desplazan a través de escombros dejados por el ciclón Fani. El vendaval tocó tierra en la costa este del país como una tormenta de categoría 3, descargando intensas precipitaciones sobre las playas y con rachas de viento de hasta 127 millas por hora (205 kilómetros por hora). Crédito: STRINGER/REUTERS
El ciclón, considerado “extremadamente severo” por el servicio meteorológico indio, tocó tierra en el Golfo de Bengala alrededor de las 08:00 horas. Está previsto que pierda algo de fuerza y continúe como tormenta “muy severa” en su avance rumbo norte-noreste. La imagen de NASA muestra al ciclón el 1 de mayo frente a la costa de India. Crédito: AP
Según M. Mohapatra, un científico del Servicio Meteorológico indio citado por la agencia AP, un "súper" ciclón mató a alrededor de 10,000 personas y arrasó gran parte de Odisha con vientos de entre 161 y 173 millas por hora (260 y 280 kilómetros por hora), en 1999. "Este no es tan malo”, apuntó. Crédito: STR/AP