null: nullpx
Logo image
Luz del Mundo

El día que Naasón Joaquín se encontró en la corte con la mujer que lo metió a la cárcel

Fue inédito para Sochil Martin, la primera mujer que denunció al líder de La Luz del Mundo ante las autoridades de California, ver personalmente al ministro con un uniforme de reo color naranja, atado a unas esposas y vigilado por un policía.
17 Sep 2021 – 05:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

A Naasón Joaquín García, el líder de La Luz del Mundo, parece haberle tomado por sorpresa ver en la Corte Superior de Los Ángeles, California, a la primera mujer que lo denunció ante las autoridades de California y que ayudó para que otras presuntas víctimas rompieran el código de silencio impuesto por su iglesia.

El llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ le sostuvo brevemente la mirada a Sochil Martin, quien asegura haber sido su “esclava sexual” durante varios años. Luego giró hacia sus abogados, para estar pendiente a la audiencia que estaba por comenzar en el departamento 101. Martin lo siguió viendo con el ceño endurecido, sin sumisión ni miedo, como lo hizo tantas veces, según sus declaraciones.

Se reencontraban por primera vez desde que estalló el escándalo sexual de La Luz del Mundo en 2019. Joaquín García lleva 27 meses en una cárcel de Los Ángeles y deberá esperar hasta el 9 de mayo de 2022 para que inicie su juicio, porque sus abogados reclamaron que hasta hace unos días recibieron nueva evidencia del caso: mensajes de texto entre dos testigos anónimas. El ministro sostiene que es inocente.


En algún momento, los abogados de Joaquín García afirmaron que Martin era parte de un grupo de mujeres que tramó "una conspiración" para encarcelar al ministro. Este viernes, Alan Jackson, quien lidera al equipo de defensores legales del 'Apóstol', arremetió contra dos denunciantes anónimas, identificadas como 'Jane Doe 2' y 'Jane Doe 3' por supuestamente conversar en mensajes de texto sobre "ponerle una trampa" a su cliente, algo que fue negado por los fiscales en la corte.

La iglesia, por su parte, declaró en un comunicado publicado en su página de Twitter que confiaba en que el ministro será declarado inocente.


"Hoy se ha revelado que el equipo del Fiscal General estaba ocultando pruebas exculpatorias. El equipo de defensa del Apóstol solicitó un aplazamiento porque apenas treinta días antes del inicio del juicio la Fiscalía General reveló que, por primera vez, habían comenzado a revisar miles de mensajes de texto preocupantes entre algunas acusadoras en relación con su consumo de drogas, relaciones sexuales y una intención específica de tener una trampa al acusado por dinero", dice el comunicado.

"No tiene remordimiento"

Fue inédito para Martin ver personalmente al líder de La Luz del Mundo, a quien le gustaba vestir trajes de diseñadores europeos, con un uniforme de reo color naranja, atado a unas esposas y vigilado por un policía.

“Antes le tenía mucho miedo y pensé que iba a tener mucho miedo al verlo. Pero ahora solo tengo coraje. Miedo si sale (de la cárcel). Sí. Para mí y mis compañeros aquí y (para) miles de personas también si esta persona vuelve a las calles”, contó Martin su experiencia en una conferencia que dio afuera del tribunal, al término de la audiencia.

De acuerdo con una demanda civil que Martin presentó en una corte federal de Los Ángeles y varias entrevistas que ha concedido a Univision Noticias, ella tenía nueve años cuando su propia tía la reclutó para ser parte de un grupo de niñas que bailaban con poca ropa frente al antiguo líder de la iglesia, Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón Joaquín. Cuando el primero murió, en 2014, y su hijo tomó el cetro de mando, ella se volvió su 'doncella' y más tarde reclutadora de dos adolescentes mexicanas.


“La última vez que vi a Naasón Joaquín fue en su oficina en Jalisco (México), en la cual él me violó”, contó esta mujer nacida en Los Ángeles. “La última vez que escuché su voz fue a través de un celular… estaba haciendo planes para tratarme (sexualmente) a mí y a mi niña. Tenía mucho miedo y ahora, al verlo, solamente estando aquí en esta corte me siento segura”, declaró.

Aunque no fue la misma mirada que vio en Joaquín García en aquella presunta violación sexual, ella dice que esta vez notó que “no tenía vergüenza, no tiene remordimiento. Esto es algo muy peligroso, que una persona no entienda lo que hizo o que no le importe”.

“Justicia demorada es justicia negada”

Desde que denunció al ‘Apóstol de Jesucristo’, según su testimonio, ha sido objeto de acoso constante, incluso lo que ella y su esposo Sharim Guzmán consideran un intento de agresión cuando vivían en su casa en Ensenada, Baja California, ubicada justo detrás a un templo de La Luz del Mundo.

“Un día llegaron cuatro hombres de negro, nos bajamos del carro y se acercaron a nosotros. Fue cuando los (policías) federales estaban protegiéndonos. Nosotros nomás nos metimos a la casa. Estaban afuera, literalmente frente a nuestra casa, detrás del templo de La Luz del Mundo en Ensenada”, denunció Guzmán en la conferencia. “Si no hubiera estado la Policía Federal no estuviéramos aquí”.

Ese incidente habría ocurrido días después del arresto de Joaquín García al llegar en un jet privado al aeropuerto de Los Ángeles, el 3 de junio de 2019. La pareja ya había declarado además ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México y tenía protección de agentes del orden, según consta en un expediente cuya copia tiene Univision Noticias.


Martin asegura que el acoso ahora lo enfrentan quienes han hablado en contra el ministro y viven en México. “Hacen que sus guardias corran alrededor de su casa para intimidarlos, si ellos piensan decir algo. Los están viendo, están siendo vigilados de diferentes maneras”, dijo ella.

Univision Noticias publicó en 2019 un reportaje sobre la guardia secreta de Joaquín García y su familia, quienes se dedican a protegerlos, cuidar sus propiedades y, según las investigaciones, hasta agreden a quienes hablan en contra del ‘Apóstol’. Algunos de esos hombres, quienes han sido identificados por la FGR, estaban este viernes afuera de la Corte de Los Ángeles, como lo han hecho otros días.

“Durante los últimos dos años han intimidado y presionado a cualquiera que esté conectado con las víctimas de Naasón”, aseguró Martin, quien advierte que a pesar de esa presión ella y otros exfieles seguirán tratando de exponer los abusos que ocurren dentro de La Luz del Mundo, hasta el día en que Joaquín García sea sentenciado.

“Justicia demorada es justicia negada”, dijo ella refiriéndose a los constantes aplazamientos del inicio del juicio. “Cada día que se retrasa la justicia es un día en que los títeres que mueven los hilos de La Luz del Mundo continúan siguiendo los pasos de Naasón. Un día más que los niños son obligados a una vida de servidumbre sexual”, señaló ella.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés