Casa Blanca distribuirá 25 millones de mascarillas para la población más vulnerable
La administración de Joe Biden informó este miércoles que distribuiría más de 25 millones de mascarillas a más de 1,300 centros de salud comunitarios y 60,000 despensas de alimentos para las comunidades más afectadas por la pandemia de coronavirus.
Jeff Zients, coordinador de la respuesta al covid-19 desde la Casa Blanca, aseguró durante una conferencia de prensa que la administración de Biden enviará entre marzo y mayo máscaras de tela ajustadas, en tamaños para niños y adultos, que se pueden lavar para su reutilización.
"No todos los estadounidenses usan mascarillas con regularidad, no todos tienen acceso y no todas las mascarillas son iguales", dijo Zients. "Con esta acción, estamos ayudando a nivelar el campo de juego, brindando a las poblaciones vulnerables mascarillas de calidad".
El Departamento de Salud y el Departamento de Defensa serán los encargados de distribuir los materiales a los centros de salud comunitarios.Dos tercios de las personas atendidas en estos espacios viven en la pobreza, 60% son minorías raciales o étnicas y casi 1.5 millones no tienen hogar, según un comunicado hecho público este miércoles por la Casa Blanca.
Adicionalmente, el Departamento de Defensa trabajará con el de Agricultura para entregar mascarillas a unos 300 bancos de alimentos en una red de 60,000 centros de distribución de despensas de alimentos, comedores populares y otros puntos.
Zients dijo que los estadounidenses pueden recoger mascarillas envueltas individuales en cualquiera de estos espacios. La Casa Blanca espera que entre 12 y 15 millones de personas reciban máscaras como resultado de esta campaña.
Cumplirán con las pautas dadas los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), fabricadas en Estados Unidos y no afectarán la disponibilidad de máscaras para los trabajadores de la salud.
Los CDC han recomendado el uso de mascarillas como un paso fundamental para ayudar a frenar la propagación y proteger a las personas de contraer el virus. Sin embargo, la Casa Blanca asegura que “muchos estadounidenses de bajos ingresos aún carecen de acceso a esta protección básica”.
La medida se toma en momentos en los que Estados Unidos cuenta más de 28 millones de contagios y 503,296 muertes, según cifras de la Universidad Johns Hopkins, y cuando se han detectado cepas más agresivas en sus formas de contagio.
Mira también: