en este ía del trabajador yaqí trabajando.borja: comenzamos. cuatroadultos y cuatro niños queformaban parte de la caravanade inmigrantes centroamericanosque han recorrido éxicopudieron ingresar a estadosunidos en donde planean pedirasilo.carolina: de acuerdo estacaravana la primera que ingreóes una mujer de honduras de 29años con su niño de nueve mesesen brazos.vamos con pedro quien haseguido desde hace ías esteviacrucis.pedro, tercer ía la frontera,qé se espera para hoy?pedro: hola, aqí hay muchaesperanza en que sea otro grupoal que admitan hacia estadosunidos para hacer la peticónde asilo.mucho úbilo, tantos de si sepuede y oraciones anoche alroedor de las 7:00 p.m. tiempodel paífico,se dio la noticia de que elprimer grupo de 8 personashaía sido admitido por lasautoridades migratoriaspara el proceso de asilo. úmencionabas a esta primerpersona, mi camaógrafo estabaplaticando con ellos cuando unoficial de migracón de estadosunidos se lleó al primer grupo.la primer persona de lacaravana en cruzar hacia ellado estadounidense fue laseñora telsa de 29 años que lahemos entrevistado a lo largodel camino. vino con una beéde nueve meses, valentina,quien se convirtó en laatraccón de lacaravana. una niña muy hermosa.tuve la oportunidad de platicarcon telsajusto el ía que llegaron aqía esta parte de la explanada endonde nos encontramos ahora.se tuvo que separar de suesposo, se sepaó porrecomendacón de los abogadospara que pudieran entrarúnicamente ella y la niña yaqueél al parecer no teíaposibilidades del asilo.la segunda persona en entrar sellama gabriela herández,una mujer hondureña conembarazo de alto riesgo de 3meses y 2 niños. la entrevisétambén a lo largo del camino yllegando aqí a la frontera.estamos en el campamentoimprovisado que hizo la genteaqí para dormir y pueden verustedes que aqí esá pasandoen la noche, han pasado dosnoches y los ías las personasde las caravanas, vemosfamilias completas.muchas mujeres y niños, carasconocidas,ellos esán aqí a la espera deque llamen tambén a áspersonaspara poder entrar hacia estadosunidos a pedir asilo.borja:pedro,la verdad queviendo las iágenes entendemosque debe ser muy duro.sabemos que llevas cubriendola noticia desde los comienzos.qé es lo que ás te haimpactado a nivel emocional?pedro:son muchas cosas lo quehe vivido arriba del tren.hemos pasado largas noches.el recorrido ás largo quehice con mis camaógrafosandés y guadalupe alvarez fuede 18 horas. noches muy fías.una noche que me maró un pocoestaba temblando de fío y unaseñora,la señora isabel rodíguez dehonduras con sus dos nietos,porque ella trae a sus nietoscon ella, me presó una brazadaporque medio titiritero de fíoy me dijo si quieres arímate amis hijos para que el calor desus cuerpos te de un poco decalor a ti. fue la verdad hastael ía de hoy, sigoestremecéndome de la emocónde ese momento y del coraón deesta gente. como nos cuidaron,como nos trataron. otra imagenque me maró y afecó fue de unniño de 3 años de edad de unajoven hondureña al amanecer,veíamos en el tren y se estabachupando su dedo, teía muchahambre y sus ojos llenos deágrimas. su maá y sus íasestaban durmiendo.mi camaógrafo lo detecó,agarramos una caja de lecheporque la gente suía botellascon agua, comida y se la dimosyél empeó inmediatamente atomar esa caja de leche.el niño estaba debilitandotambén de fío y subimos esafotograía a las redessociales. ver señoras de 65años de edad, mujeres conhijos temblando de miedo a lahora de que se aproximaba labestia porque no saían ómoiban a subir y tampoco si ibana poder bajar con vida.ha sido muy desgarrador que notuvieron otra alternativa que