Tres razones por las cuales la inflación tardaría más en darnos un respiro
Febrero era el mes en que los expertos esperaban que la inflación en Estados Unidos alcanzara su punto máximo y comenzara a ceder. Pero la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de ese mes cambió significativamente el panorama y eso vaticina precios de la gasolina y de algunos alimentos todavía dolorosamente altos para nuestros bolsillos.
Los precios del petróleo subieron desde que Moscú desató la guerra y, en un efecto dominó, le han seguidos los precios de la gasolina y otras materias primas como el trigo. Los de la gasolina, por ejemplo, tocaron en marzo niveles históricos por encima de los $4.3 el galón en el país.
Por eso el 7.9% que subieron los precios en los 12 meses hasta febrero quedó parcialmente en un segundo plano cuando fue anunciado este jueves. Los ojos están ahora en la cifra de la inflación de marzo —para la cual tendremos que esperar otro mes— y en el enorme impacto que se supone tenga la escalada de la gasolina en ella. Algunos economistas estiman que la inflación anual se acelerará a más de un 8% en marzo.
Aquí te explicamos por qué la inflación permanecerá por más tiempo en su nivel más alto en 40 años y qué eventos clave incidirían en ella en las próximas semanas.
Mira también: