null: nullpx
Logo image

📸 Estas son las ciudades de EEUU donde necesitas más dinero para vivir cómodamente

Un estudio elaborado por el sitio SmartAsset usó el ingreso anual promedio después de impuestos para determinar cuáles son las ciudades que requieren un mayor pago para vivir con comodidad. Estos son los resultados.
Publicado 18 Mar 2023 – 11:03 AM EDT | Actualizado 18 Mar 2023 – 11:03 AM EDT
Comparte
1/12
Comparte
El sitio donde eliges residir influye en la calidad de vida a la que puedes aspirar en Estados Unidos. Un estudio elaborado por SmartAsset, un sitio web especializado en el cuidado de las finanzas, analizó el ingreso anual después de impuestos para determinar cuánto dinero es necesario para vivir cómodamente en las 25 ciudades más grandes del país.

El estudio usó datos del MIT Living Wage Calculator, que toma en cuenta los costos de cuidado para hijos, seguro de salud, vivienda, transporte, alimentos y otras necesidades básicas, basándose en un presupuesto bajo la regla “50/30/20”, que destina el 50% de los ingresos a gastos básicos (como alimentos, salud y educación), el 30% a pagos discrecionales (como vacaciones o actividades recreativas, por ejemplo) y el 20% restante al pago de deudas y ahorros. Estos son los resultados, de acuerdo con sus zonas metropolitanas. Las cifras se basan en datos de 2022.
Crédito: 1shot Production/Getty Images
2/12
Comparte

10. Orlando-Kissimmee-Sanford, Florida



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $67,740

🏡 Gastos básicos: $33,870

🏡 Gastos discrecionales: $20,322

🏡 Deudas y/o ahorro: $13,548
Crédito: Michael Warren/Getty Images
3/12
Comparte

9. Denver-Aurora-Lakewood, Colorado



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $70,892

🏡 Gastos básicos: $35,446

🏡 Gastos discrecionales: $21,268

🏡 Deudas y/o ahorro: $14,178
Crédito: milehightraveler/Getty Images/iStockphoto
4/12
Comparte

8. Portland-Vancouver-Hillsboro, Oregon-Washington



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $74,086

🏡 Gastos básicos: $37,043

🏡 Gastos discrecionales: $22,226

🏡 Deudas y/o ahorro: $14,817
Crédito: By Another Believer - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=92606243
5/12
Comparte

7. Washington-Arlington-Alexandria, DC-Virginia-Maryland-West Virginia



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $76,194

🏡 Gastos básicos: $38,097

🏡 Gastos discrecionales: $22,858

🏡 Deudas y/o ahorro: $15,239
Crédito: LUNAMARINA/Getty Images/iStockphoto
6/12
Comparte

6. Los Ángeles-Long Beach-Anaheim, California



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $76,710

🏡 Gastos básicos: $38,355

🏡 Gastos discrecionales: $23,013

🏡 Deudas y/o ahorro: $15,342
Crédito: Ryan Herron/Getty Images
7/12
Comparte

5. Seattle-Tacoma-Bellevue, Washington



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $77,634

🏡 Gastos básicos: $38,817

🏡 Gastos discrecionales: $23,290

🏡 Deudas y/o ahorro: $15,527
Crédito: aiisha5/Getty Images/iStockphoto
8/12
Comparte

4. Nueva York-Newark-Jersey City, Nueva York-Nueva Jersey-Pennsylvania



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $78,524

🏡 Gastos básicos: $39,262

🏡 Gastos discrecionales: $23,557

🏡 Deudas y/o ahorro: $15,705
Crédito: TomasSereda/Getty Images/iStockphoto
9/12
Comparte

3. Boston-Cambridge-Newton, Massachusetts-New Hampshire



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $78,752

🏡 Gastos básicos: $39,376

🏡 Gastos discrecionales: $23,626

🏡 Deudas y/o ahorro: $15,750
Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
10/12
Comparte

2. San Diego-Chula Vista-Carlsbad, California



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $79,324

🏡 Gastos básicos: $39,662

🏡 Gastos discrecionales: $23,797

🏡 Deudas y/o ahorro: $15,865
Crédito: SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
11/12
Comparte

1. San Francisco-Oakland-Berkeley, California



🏡 Ingreso anual requerido (después de impuestos): $84,026

🏡 Gastos básicos: $42,013

🏡 Gastos discrecionales: $25,208

🏡 Deudas y/o ahorro: $16,805
Crédito: georgeclerk/Getty Images
12/12
Comparte
El profesor de economía Tom Fullerton afirma que el proyecto de presupuesto del presidente Joe Biden para el año fiscal 2024 busca disminuir el déficit, ayudar a familias de bajos recursos e invertir más en infraestructura y energía renovable. Sin embargo, el experto asegura que es poco probable que la propuesta sea aprobada por la Cámara o el Senado sin modificaciones. "Kevin McCarthy tiene un trabajo muy difícil", dice Fullerton. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés