400 Mawozo, la banda criminal que señalan como autora del secuestro de 17 misioneros en Haití
Una peligrosa pandilla conocida en Haití por sus amplias actividades criminales parece ser la responsable del secuestro este sábado a un grupo de 12 adultos y cinco niños pertenecientes a un grupo misionero con base en Estados Unidos.
Autoridades de ambos países indicaron este domingo que están haciendo esfuerzos por lograr la liberación los 16 estadounidenses y un canadiense del grupo de Ohio Christian Aid Ministries, en medio de una crisis general en el país sacudido recientemente por un terremoto y el asesinato del presidente Jovenel Moise.
El inspector de policía Frantz Champagne, citado por la AP, señala directamente como autor del secuestro de los misioneros al grupo delictivo conocido como 400 Mawozo, que controla la zona de Croix-des-Bouquets, al este de la capital, Puerto Príncipe.
El secuestro ocurrió el sábado en la comunidad de Ganthier, dentro de la zona de influencia de la banda. A la pandilla se le atribuyó también el plagio de cinco sacerdotes y dos monjas hace unos meses en Haití.
Secuestro de misioneros: contacto entre EEUU y Haití
El rapto de los misioneros sucede pocos días después de que varios funcionarios estadounidenses de alto nivel visitaran Haití y prometieran más recursos para la Policía Nacional haitiana, incluidos otros 15 millones de dólares para ayudar a reducir la violencia de las pandillas, que ha desplazado a miles de haitianos que ahora viven en refugios temporales en condiciones cada vez más insalubres.
El Departamento de Estado dijo el domingo que estaba en contacto regular con altos cargos del gobierno haitiano y que seguiría trabajando con ellos y con colaboradores entre agencias, con la idea de resolver prontamente el secuestro.
“El bienestar y la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos en el extranjero es una de las mayores prioridades del Departamento de Estado”, dijo la agencia en un comunicado.
Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre el rapto de los misioneros: