null: nullpx
Aborto

México despenaliza el aborto en todo el país y abre las puertas a la interrupción del embarazo en los centros de salud estatales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó este miércoles el aborto en todo México, por lo que todas las personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de interrupción del embarazo en instituciones públicas de salud.
Publicado 6 Sep 2023 – 04:50 PM EDT | Actualizado 7 Sep 2023 – 02:36 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México despenalizó este miércoles el aborto en todo el país, por lo que todas las personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de interrupción del embarazo en instituciones públicas de salud.

La resolución, efectuada gracias a un amparo promovido por la organización feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), impedirá que alguna persona sea encarcelada por interrumpir su embarazo.

Cargando Video...
El derecho al aborto en Ohio y el asesinato de Fernando Villavicencio: lo bueno y lo malo de la semana

Los ministros (jueces) de la SCJN aprobaron por unanimidad dicho amparo, que anula el apartado del Código Penal Federal que criminalizaba el aborto, contemplado en el artículo 329 y que conllevaba una pena de uno a tres años para todos aquellos que "hagan abortar a una mujer" sin importar su consentimiento e incluso inhabilitaciones de hasta cinco años para doctores que lo practicaran.

“Es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, expuso la SCJN en su cuenta de X.

Hace dos años, la Suprema Corte de Justicia había anulado varios artículos de una ley del estado norteño de Coahuila en los que se consideraba delito abortar y se criminaliza tanto a las mujeres como al personal que pudiera ayudarlas, l o que representó un gran avance en la lucha de las mexicanas por descriminalizar el aborto, explicó AP.

Sin embargo, aunque esta decisión simbolizó el primer paso para que el resto de los estados retiraran de sus legislaciones las penas por interrumpir el embarazo, el avance ha sido muy irregular desde entonces. Apenas la semana pasada, Aguascalientes se convertía en la entidad 12, de 32 que conforman el país, en despenalizar el aborto.

Por su parte, GIRE indicó en un comunicado que gracias a esta decisión se podrá acceder a los servicios de aborto en todos los centros de salud estatales del país como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros.

Cargando Video...
"¿Cómo abortar?", la búsqueda en internet que aumenta en estados que prohíben la interrupción del embarazo

La organización también precisó que el personal médico de dichas instituciones federales de salud “no podrá ser criminalizado por brindar este servicio de salud” y que la SCJN había ordenado “que se elimine el delito de aborto en el Código Penal Federal”.

Además, GIRE recordó que esta sentencia “vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte”.

Con esta sentencia, el colectivo también expresó su deseo de que los estados del país, “cuya legislación aún obstaculiza la autonomía reproductiva, tomen en cuenta los criterios del máximo tribunal de justicia” para que puedan garantizar “el derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.

Comparte