null: nullpx
mexico

Las dos caras de 'papá oso', el cuestionado director del refugio para animales de México cuyas imágenes conmovieron al mundo

A pesar de los millones de dólares que recibió en donaciones, el refugio para animales dirigido por Eduardo Serio en México se convirtió en una fosa común de leones, tigres y otros animales que murieron de hambre e indiferencia, según testimonios y documentos obtenidos por Univision Investiga
Publicado 25 Sep 2022 – 03:46 PM EDT | Actualizado 26 Sep 2022 – 02:41 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En los huesos, con el rostro triste, camina y se tambalea un león enfermo por la falta de comida. No tiene cola, se la ha comido. En una jaula cercana, otro león está acostado, se dedica a masticar la punta de su cola como si fuera presa recién cazada.

Más adelante se ve un león blanco de gran tamaño tirado en el pasto, tampoco tiene cola, ya está sin vida, mientras uno más en la misma situación se desangra en la jaula contigua.

Estas escenas, tomadas a hurtadillas por extrabajadores de la fundación Black Jaguar White Tiger en los predios de un refugio para animales situado una zona boscosa de la Ciudad de México, le dieron la vuelta al mundo en julio pasado.

La indignación fue general cuando se supo que los animales se habían comido sus colas de física hambre y que las imágenes eran sólo una muestra de los muchos casos descubiertos en un santuario que pocos meses antes era citado como un ejemplo mundial.

Hoy, esas imágenes forman parte de una denuncia criminal por maltrato y abandono en México. Las autoridades quieren saber cómo se llegó a este punto y quiénes fueron los responsables.

El escándalo puso al descubierto las dos caras del gran impulsor del refugio, el empresario mexicano de 45 años Eduardo Mauricio Moisés Serio, quien se hacía llamar 'papá bear' o 'papá oso'. Ahora se sabe que mientras que Serio proyectaba un rostro sensible de animalista comprometido en busca de donaciones del jet set internacional, sus exempleados veían impotentes cómo se deterioraba la salud de los animales a causa del hambre y la falta de asistencia.

Univision Investiga tuvo acceso a documentos y testimonios que reflejan las paradojas, contradicciones y secretos del proyecto por el que Serio transformó su vida. De acuerdo con los testigos que alguna vez fueron colaboradores fieles, el empresario pasó de ser un exitoso recaudador de fondos a un administrador indolente que trató de sofocar la terrible crisis del refugio de la peor manera: en lugar de pedir ayuda de emergencia, de aceptar que la situación se había salido de control, Serio recurrió a la eutanasia masiva de los animales, según lo denunció Yael Ruiz, activista y extrabajadora de la Black Jaguar.

“Eduardo empezó a dormir a animales porque le estorbaban”, afirmó Ruiz. “Enterró y enterró y enterró animales hasta que de verdad ya no quedó espacio. Incluso por fosa hay hasta tres o cuatro animales enterrados de que el mismo día los dormían y esos cuatro animales los arrastraban y los echaban a la fosa’’.

A los que sobrevivían, explicaron dos de sus excolaboradores, los sometió a una implacable dieta que los iba matando lentamente: un día se les servía comida, al siguiente, no.

Serio dio su versión de lo ocurrido a las pocas horas de estallar el escándalo.

“Esos videos tan horribles que sacaron definitivamente son verdad’’, dijo el ejecutivo en un video en la cuenta de Instagram de la fundación. “Nada más que como les decía yo no soy zoológico, yo no tengo puro animal precioso, bonito, como obras de arte en un museo, no’’ agregó.

Según él, los animales expuestos “tienen problemas genéticos horribles, así me llegaron, desahuciados, o también que estaban bien y presentaron problemas genéticos en diferente momentos de su vida”.

Sin embargo, los videos de promoción mostraban al gran amo del santuario rodeado de animales saludables y activos. Uno de ellos se llamaba Lewis, un león nombrado así en honor a Lewis Hamilton, campeón de la Fórmula Uno. Era de los más populares en las redes sociales. Serio lo mostraba entre abrazos y besos como uno de sus más grandes tesoros, lo que se traducía en generosos donativos.

El último video en el que Lewis apareció estaba sin vida, una víctima más de la falta de atención, según denunció Ruiz.

“Este animal que están viendo es Lewis… se anunció que había fallecido de problemas renales, lo cual no es cierto, el animal falleció por falta de atención veterinaria”, aseguró Ruiz en el video que se hizo viral.

El grito de batalla de la fundación dice que su misión es rescatar los animales de “condiciones horribles’’. Es la misma expresión que usaron algunos de los extrabajadores del santuario al resumir el panorama que encontraron los funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente al llegar a los predios del refugio el pasado cinco de julio.

“A mí, Eduardo, él solito me enseñó que un león de esa magnitud, un tigre, lo que sea salvaje, come entre 11 o diez kilos de pollo al día. ¿Cómo se te ocurre [ponerlos a] ayunar un día entero si un día no?”, se preguntó una persona que colaboraba con Serio en entrevista con Univision Investiga.

Tiempo de bonanza

El terreno de 30 hectáreas ubicado en el bosque del Ajusco, aledaño a la capital mexicana, era compartido no sólo por grandes felinos como leones, tigres, jaguares y panteras, sino también por osos, coyotes y otros animales rescatados de circos o residencias privadas donde ya no los quería como mascotas.

Artistas como Katy Perry, Paris Hilton, Khlóe Kardashian, los Backstreet Boys o Maluma, así como el piloto de automovilismo Lewis Hamilton posaron con los animales y subieron fotos y videos en sus redes sociales en señal de solidaridad con la obra. Algunos de ellos hicieron donativos.

La cuenta de Instagram del santuario, fundado en 2015, llegó a tener más de siete millones de seguidores.

“Entraba muchísimo dinero… claro que había muchísima gente donando, o sea son siete millones de personas de todo el mundo, o sea no nada más percibía en dólares también en euros, o sea había de todo el mundo gente que donaba mensualmente una cantidad considerable a la Fundación”, asegura Ruiz, quien trabajó en la fundación y grabó a los animales moribundos.

La misión de Black Jaguar no sólo concitó el apoyo de la farándula. La página del refugio se preciaba de contar con Ana Salinas, hija del expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, como miembro de la fundación.

En sus videos de promoción de la fundación Serio hacía gala de una relación afectuosa especial con los animales. Jugueteaba sin temor, besaba y acariciaba a leones, jaguares, panteras y tigres por igual como si fueran mascotas domesticadas. La campaña del empresario de origen libanés, reforzada con mensajes espontáneos en inglés invitando a contribuir con la fundación, surtió efecto.

Por lo menos dos marcas reconocidas de joyería empezaron a apoyar la obra de la fundación con el lanzamiento de productos emblemáticos. En 2017 la joyería Swarovski lanzó la línea de brazaletes 'Endangered', creados por la diseñadora Fiona Winter. Según documentos obtenidos por Univision Investiga, con esa edición especial la firma le donó 6,825 de las pulseras a la fundación, más una compensación adicional de 47, 500 euros y la entrega de tres euros por cada prenda de la colección.

La relojera suiza Hublot también contribuyó con una edición especial de 250 piezas inspiradas en los animales de la Black Jaguar.

Generosas donaciones

Serio se la ingenió para monetizar el cariño de los simpatizantes. En 2015 creó en Estados Unidos la Black Jaguar Foundation que canalizó los aportes de los seguidores conmovidos con el orfanato animal que había montado en México.

Las cifras de las donaciones de la fundación Black Jaguar White Tiger en Estados Unidos fueron en aumento. Según declaraciones obtenidas por Univision Investiga en las bases de datos de los Servicios de Rentas Internas de Estados Unidos, (IRS por sus siglas en inglés), los ingresos pasaron de 851,000 dólares en 2016 a un 1,476,000 dólares en 2019. En 2020 reportó contribuciones por 1,050,000 mil dólares. En total recibió, durante los últimos cinco años, 6,250,000 dólares.

En México también recibía donaciones, por ejemplo, en 2019 reportó ingresos por un millón 120,000 dólares, mientras que en 2020 mostró ingresos por 946,000 dólares, según declaraciones presentadas ante el Servicio de Administración Tributaria, SAT.

En las numerosas entrevistas que Serio concedió pocas veces faltó su relato de cómo abandonó una vida llena de comodidades en Estados Unidos para dedicarse de tiempo completo al rescate de animales maltratados. Durante varios años el joven empresario, hijo del controversial financista Eduardo Felipe Moisés Salomón, había llevado una agitada vida social en Los Ángeles, California. Se codeaba con personajes famosos de Hollywood a quien invitaba a su vistosa villa, según una fuente cercana que pidió no ser identificada.

“[Era] una casa de un artista, creo que se la compró, que era de Justin Bieber o algo así me contó, este en sus cenas de Navidad estaba ahí cenando con Mohamed Hadid, [famoso constructor de hoteles de lujo] las Hadid ahí’’, explicó la. “Se rodeaba mucho de gente famosa, muy, muy, muy, muy influyente en Los Ángeles”, narró en entrevista con Univision.

Pero un día Serio, según su relato, decidió cambiar su estilo de vida y entregarse al cuidado de los animales en México. Lo hizo después de que una tienda de mascotas en Monterrey puso a la venta un cachorro de jaguar, según le contó a Univision en 2018.

“Estaba yo en Monterrey en un viaje de negocios y me enteré de que iban a vender una jaguarita en una tienda de mascotas, entonces me enojé y me la acabé quedando yo… Fue cuando me regresé de Los Ángeles aquí a México”, recordó.

La debacle

En cuestión de dos años el paraíso consentido de millones de seguidores en el mundo se transformó en un infierno para los animales. Según Arturo Islas, uno de los denunciantes de la debacle, el problema estaba en el manejo de los fondos que recibía la institución.

"¿Tú crees que vender un relojito de esos no le alcanzaba para la pandemia?", se preguntó Islas al aludir a un reloj de 300,000 dólares que le donó el presidente de Hublot, Ricardo Guadalupe, a Serio, según él. “¿Tú qué crees que puede generar un lugar que recibió a figuras como Maluma, las Kardashian, patrocinados por marcas como Hublot? El problema fue que empezó a desviar todo y todo para él, nada para los animales”, afirmó Islas.


Islas sostiene que desde un principio el manejo de la fundación empezó mal.

“¿Por qué las autoridades le dan permiso a Eduardo Serio para tener grandes felinos en una casa en el Pedregal en donde comienza todo este holocausto?”, pregunta.

Se refiere a una mansión en una zona residencial exclusiva de Ciudad de México, donde Serio fue congregando los primeros inquilinos de su refugio en 2015. Tan sólo durante los primeros seis meses del 2019 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, le entregó 156 felinos grandes entre leones, tigres, jaguares, pumas y leopardos.

Los videos de Serio en los que jugaba con cachorros de león y de jaguar, y se veían tigres deambulando por su casa, se hicieron muy populares en las redes. Llegó a alojar en la casa entre cuarenta y cincuenta animales, según la fuente.

En 2020 el empresario mudó a los animales a un amplio terreno alquilado donde los distribuyó sin mayor criterio científico, agregó Islas.

“Desde un inicio se juntaban en jaulas, leones, tigres y jaguares. Por sentido común los leones son de África, los jaguares son de América y los tigres son de Asia. La naturaleza ya te está dando la respuesta. No viven juntos. Él los juntaba desde ese momento”, explicó Islas.

Del paraíso al infierno

Las imágenes del mundo feliz de los animales que mostraban las redes sociales del santuario empezaron a contrastar con lo que realmente estaba ocurriendo.

Ruiz, quien trabajó dos años en el refugio dice que fue testigo del deterioro. Según ella, empezó a notarse desde 2020. El pasado tres de julio la activista no encontró otro remedio que sacar a la luz los videos de los leones en los huesos y sin poder caminar, muriéndose de hambre o de enfermedades adquiridas recientemente.

“Ve el semblante de depresión, de ya no poder más, güey, de mejor me muero... los animales están en una situación terrible muriéndose cada día…’’, se le escucha a Ruiz mientras muestra las imágenes. “Ya hay muchos que no pueden caminar, como bien decía Arturo, ni siquiera a los tres años, al año los ves sin poder caminar, sin poder moverse, sufriendo hasta que están en el piso, literalmente los animales ya lloran de que no se pueden ni mover”, agregó la activista.

Serio dejó de pagar los servicios más elementales para los animales y la renta de los terrenos que albergaban a los felinos, de acuerdo con los exempleados.

Al ser confrontado con las imágenes tomadas por Ruiz, se quejó de que la pandemia y las promesas incumplidas, afectaron las finanzas del refugio. La mayoría de las celebridades que acudían a la fundación sólo se tomaban la foto y no daban dinero, anotó.

“Los únicos que han donado son Katy Perry, Kate Walsh y Kellan Lutz, ah y Bernie Ecclestone hace unos años, nadie más ha donado, todos los que dicen... nadie más, no he recibido un solo peso, un solo dólar’’, dijo Serio.

Sus excolaboradores tienen otra explicación: el presupuesto que le faltaba al refugio parecía sobrarle al director de la fundación.

“Me empezó a parecer extraño que veía mucho a Eduardo gastar dinero, no como que estar invitando gente a restaurantes, vaya, un gasto un tanto desmedido… Pero que decía es que no hay para el pollo, no tenemos. Se iba de repente el agua allá arriba (en el santuario) se sufre, se sufre mucho por el agua, pues no mandaba ni pipas”.

La falta de dinero y provisiones para los animales, según Ruiz, se agravó cuando Serio comenzó en 2021 una relación con su actual pareja, radicada en Estados Unidos.

Ruiz afirma que Serio se quejaba de las gruesas sumas de dinero que debía enviarle a su novia.

“Empezó a tener una relación con su actual pareja, y siempre se quejaba y malagradecida... hay veces que hasta él me decía 'la quiero madrear', así, él me lo decía, 'me la quiero madrear' y yo nada más escuchaba. Que le pagaba la escuela a uno de sus hijos, que le daba para las compras alrededor 2,900 dólares a la hija, que le paga la casa en Houston”, afirmó.

Habla el abogado

Dos semanas después de que estalló el escándalo del refugio, Serio desapareció de la escena pública y nombró al abogado Salvador Padilla Estrada para que respondiera los señalamientos. Con solo 30 años, Padilla ha ganado notoriedad en los últimos meses por su defensa de una veintena de empresarios mexicanos cuyos fondos fueron congelados por un banco de Andorra por sospechas de lavado de dinero.

El abogado reiteró a Univision los argumentos de su cliente sobre el origen de la crisis.

“Lo que sí puedo afirmar es que, como consecuencia de la coyuntura de la pandemia, bajó muchísimo el índice de los donativos’’, dijo.

A la pregunta de cuánto recibió en donaciones la Black Jaguar en los últimos años, dijo que lo desconocía.

Univision Investiga tuvo acceso a mensajes de Whatsapp escritos y verbales entre Serio y sus empleados. Los trabajadores le rogaban que hiciera algo para salvar a los animales y para demostrar la gravedad de la situación le enviaron fotografías.

Al ver una de las imágenes de los animales, Serio respondió:

“No vayas a subir esas fotos obviamente eh!”

El abogado Salvador Padilla insistió:

“Si ellos trabajaron en la Fundación, el tiempo que ellos señalaron y vieron tantas imprecisiones u omisiones como ellos dicen que las hay, ¿por qué no alzaron la voz antes?”.

“Hablas o hablas”

A medida que la situación del refugio empeoraba, las relaciones de Serio con sus empleados también se complicaron, según otra fuente.

Eduardo Serio le contó que en una ocasión obligó a cuatro empleados a meterse en una de las jaulas de leones hasta que confesaran dónde estaban dos cachorros que habían desaparecido, explicó.

“Sí, confesaron. Al final funcionó. Te lo contaba orgulloso”, afirmó, pero recuerda que recriminó a Serio. “¿Cómo metes a tus trabajadores para que confiesen a una jaula de leones? ¿Cómo?’’

En respuesta, el abogado de la fundación, Salvador Padilla Estrada, se preguntó por qué los trabajadores no denunciaron esta situación en su momento.

“Mire, yo creo que ese tipo de declaraciones ya tienen un encono totalmente subjetivo y que tendrán que acreditarse. Y mi pregunta es la misma, sin descalificar las declaraciones, porque no conozco los hechos. ¿Por qué, si las personas fueron víctimas de esa situación, no lo señalaron en un momento oportuno?", cuestionó.

Univision Investiga intentó comunicarse con extrabajadores del santuario, pero algunos de ellos rehusaron por temor a represalias, según dijeron. Hay otros que, según Yael Ruiz, participaron en la venta ilegal de los animales.

“Y le eran pues leales a él, porque ellos también ya habían encontrado un negocio dentro de la fundación… vendían cachorros de león para santería”, dijo.

La santería es una religión que sacrifica animales.

“Un invitado especial”

Los famosos que visitaban a Serio no sólo eran artistas, según la fuente.

“En algunas ocasiones llegó a la fundación el hijo del 'Chapo'. Venía disfrazado en un coche, un Tsuru. Y, y realmente no sé, no sé a qué iba, a llevar a los animales o platicar con él o no sé. Pero sí me consta que en algunas ocasiones visitó la fundación’’.

El abogado de Serio dijo que no estaba al tanto de esa situación relacionada con Guzmán.

“Yo no tengo conocimiento de ese tema. No te puedo afirmar si es cierto o no, lo pongo en tela de juicio”.

"Clausurado"

Cuando el santuario Black Jaguar White Tiger fue asegurado por las autoridades el pasado 5 de julio, se encontraron más de 200 animales, en su mayoría grandes felinos y algunos primates en peligro de extinción.

El 12 de julio, siete días después de que el lugar fue asegurado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente presentó una denuncia por delitos a la biodiversidad en contra de quien resulte responsable por el abandono y maltrato de los animales de la Black Jaguar.

Serio sólo figura como denunciado, pero no se le ha vinculado a proceso, según explicó Padilla Estrada.

“Como cualquier persona, se le presume inocente hasta que se demuestre lo contrario. Al día de hoy, no ha sido sujeto a ningún tipo de vinculación a proceso, no ha sido llamado por las autoridades para ello”, afirmó.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra de Eduardo Serio por maltrato animal y exige que se le investigue también por posible lavado de dinero.

“Como consecuencia de puras suposiciones, que esto equivale un tema señalado mediáticamente al lavado de dinero y tráfico de especies. Nada de ello comprobado”, aseguró Padilla Estrada.

“Bachoco”

La fundación también afronta una demanda civil de la industria avícola Bachoco por incumplimiento en el pago de suministro de pollo.

Salvador Padilla reconoció a Univision que la Black Jaguar dejó de pagar la comida para los felinos.

“Bachoco está exigiendo un pago justamente porque la fundación en el proceso de pandemia seguía buscando que se proveyera de alimento, que en este caso es pollo para efecto de mantener a los ejemplares. Hubo un momento en el cual ya no pudo realizarse el pago”, detalló.

Explicó que la cuenta de la fundación fue congelada como parte de la demanda civil, pero se logró que un juez revocara esa decisión después de que demostró que el monto congelado excedía el de la deuda de 50,000 dólares.

“Fue un aseguramiento que se hizo de forma general de una cuenta y no solo respecto a la cantidad que pretendía Bachoco que es el que se le debía”.

Los 200 animales de Black Jaguar serán reubicados en su totalidad en zoológicos públicos y privados y entregados a otras organizaciones civiles según sus características. Serio cree que el destino de los animales era inevitable.

“Me dicen '¡ay! los animales han desaparecido', no, no han desaparecido… fallecieron como han fallecido los tíos de algunos de ustedes, los abuelitos, los papás”, concluyó.

Las reporteras Margarita Rabín y Fernanda Valdivia contribuyeron con este reportaje

Comparte