null: nullpx

Vicente Fernández se despidió para siempre de los escenarios

El cantante ofreció un concierto de más de tres horas en el Estadio Azteca y ante más de 100 mil personas.
17 Abr 2016 – 05:09 AM EDT
Comparte
Default image alt
Vicente Crédito: Twitter


Con lágrimas y una sonrisa enorme, Vicente Fernández se despidió de los escenarios con un concierto en el Estadio Azteca que fue único, emotivo e histórico y que quedará grabado en la mente de los más de 100 mil asistentes que llegaron a la cita desde diversas partes de México y el mundo, para acompañar al gigante de la música en una noche en la que él dijo adiós “a su manera”.


Con la premisa de “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”, Chente ofreció un show que duró más de tres horas y en las que hizo un repaso completo por lo mejor de su discografía.

El ambiente inició desde mucho antes de que arrancara el concierto de 'Un Azteca en el Azteca'. Desde las 18:30 las gradas empezaban a cubrirse de ansiosos asistentes que organizaron la clásica ‘ola’, además de porras, gritos y todo ese sabor que se requería para un evento de tal magnitud.

El escenario estaba al centro de la cancha del Estadio Azteca; en la parte superior se suspendía un águila con las alas extendidas, además de siete pantallas de led con luces brillaron hasta que n punto de las 21:00 horas todo se apagó. La fiesta estaba por iniciar.

El sonido de un inigualable mariachi arrancó los primeros acordes de ‘No me sé rajar’, apareció Don Vicente como todo un ‘rey’, ataviado en un traje de charro negro con aplicaciones doradas en el costado del pantalón y el sombrero. Terminó la primera canción, saludó y agradeció la presencia de todos:

“Hay una cosa que no se compra ni con todo el oro del mundo, y es lo único que me gustaría dejarle de herencia a mis hijos para que el día que Dios me recoja, digan con humildad, nosotros somos hijos de aquel señor que tuvo dos grandes vicios. El primero es trabajar mucho, mucho y el segundo, ser capaz de quedarse muerto en un escenario por llevarse a la tumba lo que más quería en esta vida: su presencia, su cariño y sus aplausos”, dijo Don Vicente sin poder terminar la última palabra por el llanto. Se limpió las lágrimas del rostro, sonrió y volvió a agradecer.

‘Que Te Vaya Bonito’ originó un momento muy emotivo ya que Chente dejó de cantar por un momento para que siguiera el poderoso coro compuesto por las más de 100 mil personas congregadas: “Ojalá que te vaya muy bonito”, el Charro no aguantó las ganas de llorar y agregó: “Esta noche yo no voy a dejar de cantar hasta que desquiten todo el cariño que me han regalado en tantos años”.

Él nunca dejó de sonreír, se le veía feliz, como un niño en su fiesta de cumpleaños continuó con canciones como ‘Tienes que llorar’, ‘100 Años’ y ‘Mujeres Divinas’, que fue uno de los temas consentidos de la noche, y en el que el cantante hizo la señal de la cruz en el aire, a manera de bendición para todas las mujeres que lo acompañaron esa noche.

La celebración siguió con ‘Vale más un buen amor’, ‘Un Millón de Primaveras’ y ‘Estos Celos’ que puso a bailar a los asistentes y fue la antesala perfecta para dar paso a uno de los momentos cumbre en la velada: El dueto con su hijo Alejandro Fernández.

“Quisiera que le regalaran un aplauso cariñoso al más pequeño de mis Potrillos Alejandro Fernández, va a cantar conmigo, pero nada más poquito”, dijo Don Chente antes de comenzar a cantar junto a su hijo ‘Paloma Querida’.

“Un momento histórico, gracias papá por este gran legado que nos has dejado, gracias por formar parte de nuestras vidas y te juro que jamás voy a dejar morir la música mexicana; siempre con la humildad que me enseñaste y la seguiré llevando por todo el mundo en donde se puedan abrir las puertas así como tú me lo encargaste, te amo papá”, indicó Alejandro Fernández con una sonrisa gigante y los ojos cristalinos por la emotividad del momento.

Vicente aprovechó que su hijo estaba en el escenario para dejarlo cantar un par de temas. Interpretó ‘Mi Querido Viejo’, con el que no pudo evitar llorar en la última estrofa de la canción, pero no sólo él, ya que muchos de los presentes derramaron lágrimas por lo sentido de la letra: “Viejo, mi querido viejo, ahora ya caminas lento, como perdonando al viento, yo soy tu sangre mi viejo, soy tu silencio y tu tiempo”.

Hicieron a dueto la canción ‘Perdón’, que desde hace años se ha convertido en uno de los temas por excelencia cuando ellos cantan juntos, al terminar la canción se abrazaron y se dieron un tierno beso en la mejilla.

Don Vicente retomó las riendas de su despedida, pero ya se le notaba agotado, su paso lento y se retiraba el sudor del rostro con una toalla. Ya eran las 22:30 de la noche y su repertorio no parecía tener final.

La velada continuó con ‘Acá entre nos’, que fue una de las más coreadas por el público y el consentidos de Chente, se retiró el micrófono y la potencia de su voz se hizo escuchar al natural. Ese detalla provocó que el estadio se cimbrara con el grito de “Chente, Chente”, momentos que hacía que la piel se cualquiera se erizara.

Él siguió con su canto en temas como ‘Urge’, ‘Le Pese a Quien le Pese’ y ‘Las Llaves de Mi Alma’, en donde soltó una de sus frases favoritas: Como mi abuelito, que Dios tenga en su santa gloria, me decía: “Mire mijo en esta vida un buen ranchero dos cosas debe tener, una buena vieja y una buena mula, pero que la mula no sea muy vieja, y que la vieja no sea muy mula”, dijo el sonriente cantante antes de interpretar ‘A pesar de todo’.


Para la siguiente parte del show, Vicente se puso a platicar como entre amigos. Se sentó en una silla, se recargó en una mesita en la que estaba su tequila y comenzó a contar sus anécdotas de cuando actuaba en las películas y de cómo le decían que él era de los mejores actores, a lo que él dijo “Cuando a mí me dijeron que era el mejor actor, me sentí mejor que John Wayne, y todos esos”, apuntó antes de provocar el griterío con ‘La Ley del Monte’.

A las 11:30 el tequila ya hacía de las suyas en la actuación del cantante, comenzó a luchar con su pantalón, ya que parecía que se le iba a caer, hasta que dejó de cantar y dijo “Saben qué, denme permiso de cambiarme estos pinc… pantalones que se me están cayendo, es que después de haber estado tan enfermo por cuatro años, adelgacé mucho y ya me quedan grandes”, dijo antes de salir del escenario y dar paso a un par de piezas interpretadas por su mariachi.


Cuando regresó Don Vicente, una vez más vestido de negro, delató a sus hijos diciendo: “Ahorita que me fui para atrás me regañaron mis hijos ‘papá ya no estés tomando’ pero cómo no, si son 56 años de estar gozando del cariño, no les parece justo que me tome unas copitas para recordar tantos años de dicha y cariño que me han dado”, dijo el artista con la voz entrecortada.


Vicente no perdió la oportunidad para hablar de Trump y fue muy tajante al decir: “Por ahí anda un méndigo candidato en Estados Unidos que el día que lo vea le voy a escupir la cara y le voy a decir lo que nunca le han dicho en su vida”, provocó los gritos eufóricos de todos los asistentes.

El anuncio del adiós definitivo comenzó con un video en el que aparecía Thalía diciéndole: “Mi Chente adorado, mi Rey fue un honor verte en cada escenario, gracias por tanta pasión y tanta música y siempre fuiste y seguirás siendo el rey” en el clip muchos artistas cantaron el tema como dedicatoria, en él aparecen Los Recoditos, David Bisbal, Ha*Ash, Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís y muchos más.

En cuanto acabó el video, el mariachi soltó los primeros acordes de ‘El Rey’ y Don Vicente hizo lujo de su torrente de voz, al terminar volaron serpentinas de colores y papeles blancos por todo el estadio y empezó a cantar ‘A mi manera’.

La despedida llegó. Su nieta Camila Fernández le pasó la bandera de México, el Charro se cubrió la espalda con ella para interpretar ‘México Lindo y Querido’, cuando terminó de cantar esbozó una gigante sonrisa dijo ‘los amo’ y envió besos y abrazos al público, mientras sus músicos interpretaban ‘Las Golondrinas’

Don Vicente Fernández Gómez abandonó por última vez un escenario en una noche en la que se encargó de hacer una fiesta en la que cantó, bailó, lloró, gritó, se enojó, brindó, pero sobretodo, derramó la gran pasión que tiene por la música y con lo que confirman que Chente sigue siendo el Rey.


Comparte
RELACIONADOS:Música