Lila Downs libra sus batallas con 'Balas y Chocolate'
Por Javier Garibay
Una clara reflexión sobre la muerte, y los marcados contrastes de un México inmerso en múltiples realidades, fueron tan sólo parte de las circunstancias que inspiraron a Lila Downs en la creación de su más reciente obra musical, su disco titulado Balas y Chocolate.
En entrevista con Univision, Lila reveló parte de aquellos detalles de su vida personal que la llevaron a conformar ese universo sonoro del cual se siente orgullosa, en donde las experiencias agridulces y la manifestación de sus ideas, se fusionaron con el folclore mexicano para dar origen a cada uno de los 13 temas de este nuevo álbum.
"La noticia de la posibilidad de la muerte para mi pareja fue un golpe bastante fuerte, y mi reacción fue escribir versos que me llevaron a explorar mis emociones cantando El Son de los Difuntos, La Promesa, que me hacen reflexionar sobre el gran regalo que tengo en la vida, a mi pareja, a mi hijo y a mi madre", contó Lila, luego de reconocer que este disco es quizá uno de sus trabajos más personales.
Ante el complejo panorama social y político que se vive en su país, la intérprete originaria del estado de Oaxaca, manifiesta su postura a través de la música, de los versos y de la palabra, pero dando peso y valor, según sus propias declaraciones, a las cualidades y virtudes que conforman esa constelación llamada México.
"Yo creo que el ser humano tiende a simplificar las cosas y nos olvidamos del reto de nuestra historia. Somos los hijos de los hijos de los hijos, de encuentros culturales muy complejos que tienen que ver con dominación económica y cosas que podrían ser más negativas, pero me gusta tomarle el lado amable y poético, porque agradezco mucho esta vida que tengo y haber nacido en un país tan colorido y espiritual como es Mexico, y creo que tenemos más cosas positivas en nuestros países que las negativas, así que trato de narrar un poco nuestra problemática, pero sí convertirlo en la luz", aseguró.
Para Lila Downs comunicar a través de su música es esencial, y al ser cuestionada sobre la labor de los demás artistas en esta tarea, la intérprete de La Patria Madrina, señaló que cada quien lo hace a su manera y desde donde se sienta más cómodo, aunque hay algunos, asegura, que se atreven a hacerlo desde un punto de vista más crítico.
Balas y Chocolate es un trabajo que a lo largo de 13 canciones revela un abanico sonoro que va de la música norteña al bolero, y del bolero a los temas que resaltan el folclore que por siempre ha caracterizado su concepto musical. Las emblemáticas colaboraciones con Juan Gabriel y Juanes son parte de esta nueva aventura que ahora promueve por los Estados Unidos.
“Hay mucho dolor y no estoy sola en ese dolor y no me venzo. No puedo perder mi fe y creo en mi gran patria, en su belleza, su orgullo y todo lo que me da”, dijo Lila, al hablar de La Patria Madrina, una canción que interpreta con el cantante colombiano Juanes, que fue compuesta un año antes de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por esta razón Lila agregó un verso en alusión a este episodio que conmocionó a la sociedad mexicana.