null: nullpx

Gloria y Emilio Estefan fueron reconocidos por Obama

Para los Estefan, este reconocimiento es un motivo de orgullo
25 Nov 2015 – 11:56 AM EST
Comparte

El presidente Barack Obama reconoció con la medalla presidencial de la Libertad a Emilio y Gloria Estefan por la fusión cultural a través de los ritmos latinoamericanos y la creación de un nuevo sonido en el ámbito musical de Estados Unidos.

“Como orgullosos cubano-estadounidenses, ellos han promovido su herencia cultural y han inspirado a admiradores a través de todo el mundo”, dijo Obama en la ceremonia en que ambos y otras 11 figuras fueron reconocidas con el honor más alto de la nación a un civil.

Para Emilio Estefan, la presea representó un motivo de orgullo para la comunidad cubana en particular y los hispanos en general, algo que consideró propicio en estos momentos de un renovado sentimiento anti-inmigrante durante la campaña presidencial.

“Esta es la mejor forma de demostrarle al mundo que los latinos hemos venido a cooperar, a hacer una contribución a Estados Unidos; que respetamos y amamos este país, pero al mismo tiempo estamos orgullosos de ser latinos”, precisó.


El músico, arreglista y compositor de 62 años consideró que el reconocimiento que significa esta presa, recibida al lado de otras leyendas musicales como Barbara Streisand y James Taylor, va más allá de sus nombres.

“No se trata de mi o de Gloria. Se trata de decirle a todo el mundo que los hispanos hemos venido a hacer una contribución a Estados Unidos”, dijo en entrevista junto con su esposa después de recibir el galardón.

Igualmente consideró que se trata de un reconocimiento a la herencia latina y un mensaje de que el triunfo en este país no requiere renunciar a sus raíces.

“Esta noche pensé mucho en mi padre, en mis padres, porque ellos me dijeron ‘tienes que mantener tus raíces, tu nombre'. Me duele un poco la cabeza porque no quería llorar, pero casi casi (lo hago). Fue muy difícil (contener las lagrimas)', recordó.

Aunque inicialmente ambos resistieron abordar el tema del relanzamiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, Emilio confió en que este acercamiento permita una nueva luz para la que sigue siendo su patria.

“Queremos que haya una luz nueva para nuestro país, que hayan elecciones, que sea (electo) un nuevo presidente, que (las relaciones) puedan traer esperanza y creo que la luz que vemos en estos momentos, ojala que crezca”, apuntó.

Por ello el músico nacido en Santiago de Cuba manifestó que la medalla recibida esta noche de manos del presidente Obama “está también dedicado a nuestro país, Cuba”.

“Creo que es importante que los cubanos sepan que somos una sola Cuba, los de allá y los de aquí”, remató.

Gloria externó su deseo de que esta apertura le permita algún día pisar de nuevo suelo cubano y actuar ante sus compatriotas, de la misma manera que artistas cubanos como el ensamble Buena Vista Social Club lo han hecho en varias ocasiones en escenarios en Estados Unidos.

“Me encantaría cantar en una Cuba libre, para celebrar con ellos un nuevo futuro. Ese día vendrá si Dios quiere cuando haya un cambio de gobierno que puede elegir el pueblo, otro gobierno que no lleve 57 años en el poder”, indicó.

En total fueron 17 los galardonados este año con este reconocimiento, aunque cuatro lo recibieron de manera póstuma, entre estos el exjugador y exentrenador de beisbol de grandes ligas, Yogi Berrra.

 Notimex

Comparte