null: nullpx

Fallece el rapero Mexicano en Puerto Rico

Murió en su hogar en Manatí a causa del cáncer terminal en la garganta que padecía.
23 Jul 2015 – 01:49 PM EDT
Comparte
Default image alt
Israel Perales Ortiz Crédito: Univision

El rapero Mexicano falleció en la mañana del jueves, víctima del cáncer terminal que le aquejaba desde algunos años.

Israel Perales Ortiz, nombre de pila del artista, perdió la batalla en su residencia en Manatí, donde vivía desde que las autoridades le concedieran una probatoria debido a su delicada condición de salud.

El exponente de la llamada vieja escuela del rap (antes del reguetón) cumplía cárcel en el complejo Las Cucharas, de Ponce por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica, pero fue excarcelado y solo le restaban seis meses para cumplir su sentencia, que extinguía en su residencia.

En el 2013 había sido operado de una masa maligna en la lengua en el Centro Médico de Río Piedras. Ese mismo año había sido arrestado por escapar de un hogar CREA, mientras cumplía la sentencia por violencia doméstica. 

De hecho, el año pasado fue atacado con fisgas por varios reclusos del Complejo Correccional de Bayam ٠ n, donde tambi é n pas ó tiempo.

“No tengo miedo a morir. No es miedo, es el no volver a ver a las personas  que yo amo, el no volver  a abrazarlos, a no volver  a treparme a una tarima a cantar. Eso sí me dolería.  Pero el morir no,  porque Dios está en mi corazón”, había confesado en una entrevista con el diario Primera Hora.

Más de Mexicano

Mexicano es uno de los exponentes más destacados de la llamada vieja escuela del rap (antes del boom del reguetón) y comenzó con varios disc jockeys como DJ Player, con quien grabó  "Santa María" "Shinane," "Miren Al Mexicano," y " No sé lo que están pensando”, según  buenamusica.com.

A finales de los noventa hizo varios dúos con , OG. Black y Ranking Stone y Fat Joe, entre otros.

Fue quien compuso el sencillo “Triunfo del Milenio” en honor al excampeón mundial Félix “Tito” Trinidad tras la famosa “Pelea del Milenio” que le ganó al mexicano Oscar de la Hoya en 1999. 

Comparte
RELACIONADOS:MúsicaReggaetonLocal