null: nullpx

Cheo Feliciano fue despedido con guardia de honor por miembros de la salsa

El cantante puertoriqueño Cheo Feliciano murió en un accidente automovilístico la madrugada del jueves.
21 Abr 2014 – 11:15 AM EDT
Comparte

La salsa y el pueblo de Puerto Rico están de luto. Uno de sus más grandes exponentes, el cantante puertoriqueño Cheo Feliciano, murió en un accidente automovilístico la madrugada del jueves 17 de abril.

El pasado fin de semana, los restos del cantante fueron expuestos en el coliseo Roberto Clemente para que sus fans puedan despedirse de él. 

El cantante panameño Rubén Blades fue uno de los primeros artistas en hacerse presente este sábado en el coliseo para darle el último adiós a su amigo Cheo.   

Cerca de la una de la tarde se abrieron las puertas del lugar y familiares, amigos y seguidores de Feliciano ingresaron para despedirse del músico. 

Rafi Levy, Sami Barrero y Maelo Ruiz fueron algunos de los salseros que hicieron guardia de honor ante el cuerpo de su compañero. 

El funeral de Cheo estuvo amenizado su músico y por intérpretes como José Nogueras que dedicó a cantante el tema Amada Mía

El domingo por la tarde continuaron llegando fanáticos de todos lados y también algunos amigos del artista. Hacia las seis de la tarde, miembros del Gran Combo, la Fania All Stars y los Salsa Giants se reunieron para despedir a su compañero. 

Con música del cantante y porras de todo tipo, Cheo fue despedido como los grandes entre su gente en el coliseo.

Tras este sentido homenaje, el cuerpo fue trasladado el lunes por la mañana a Ponce, lugar donde nació el cantante. El féretro de Cheo Feliciano fue exhibido en el Centro de Convenciones, donde cientos de fans y amigos acudieron a darle el último adiós. 

Cerca de la una de la tarde, el homenaje terminó y los restos de Cheo fueron llevados al cementerio de La Piedad, donde en privado su familia lo sepultó. 

Cheo, de 78 años, viajaba a bordo de un vehículo marca Jaguar cuando perdió el control de éste y se impactó contra un poste eléctrico.

De acuerdo con informes de la policía, el accidente ocurrió a las 4:13 de la madrugada a la altura de la carretera 176 en Cupey, cerca de la Universidad Metropolitana. Cheo no traía puesto el cinturón de seguridad y el impacto fue tan fuerte que no logró sobrevivir. El cuerpo del salsero fue levantado a las 6:30 de la mañana, informó un diario boricua.

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, lamentó la muerte del salsero y declaró tres días de duelo, detalló un comunicado de prensa enviado por  la disquera Top Stop Music. 

Uno de los últimos trabajos de Cheo Feliciano fue junto al productor Sergio George en el disco Salsa Giants, que fue grabado en vivo en el  North Sea Jazz Festival de Curaçao 2012. Mira las fotos de cómo se grabó.

Tras el éxito de esta producción, Cheo Feliciano emprendió una gira con los Salsa Giants: India, Ismael Miranda, Aymee Nuviola, Tito Nieves, Oscar D' León, Eddy Santiago, Andy Montañez, Willy Chirino, José Alberto "El Canario", Nora de la "Orquesta de La Luz" y Charlie Zaa, donde pisaron distintos escenarios. Su última parada sería en Acapulco, México.

La última colaboración de Cheo con los Salsa Giants es con el tema Bajo La Tormenta, una composición de Eli Palacios, Gabriel “Josh” Rodríguez, Katriana Sandra Huguet y el maestro Sergio George, producción que ha sido todo un éxito internacional.

Dejará un legado de grandes éxitos que han hecho historia en la salsa, como lo es la canció n El Ratón, Anacaona, Si Por Mi Llueve, Amada Mía, Mi Triste Problema, entre otros.

José Luis Vega Feliciano, nombre real del cantante y compositor, nació el 3 de julio de 1935 en Ponce, Puerto Rico. Desde pequeño lo llamaron Cheo, y años más adelante adoptó este apodo como su nombre artístico.

En 1952 Cheo se mudó junto con su familia a Nueva York, lugar donde comenzaría a construir la gran carrera que hoy nos deja.

Su primer trabajo profesional fue como percusionista en Ciro Rimac's Review. Trabajando ahí lo escuchó Tito Rodríguez, quien le ofreció trabajar en su orquesta. Para Cheo fue una gran oportunidad y Tito se convertiría en su inspiración.

En 1955 se integró al sexteto de Joe Cuba, y fue en octubre de 1957 cuando Cheo Feliciano debutó como cantante con la canción Perfidia. Ese mismo día que debutó, el 5 de octubre, se casó con Coco, quien sería su compañera de vida.

Comparte
RELACIONADOS:Música