Adriana Lucia conquista nuevos retos con 'Porro Hecho en Colombia'
Adriana Lucia se siente muy orgullosa de mostrar la esencia de su música a través de la película " documental de su disco titulado Porro Hecho en Colombia, un material con el que cumple uno de sus sueños, involucrarse en el ámbito cinematográfico.
“Me ha costado mucho trabajo pero ha valido la pena. Porro Hecho en Colombia decidimos ponerle no solamente el nombre al disco y al DVD, sino también a la película porque es un sólo paquete en donde muestro a la gente de dónde vengo, la música que hago, cuáles son los elementos que aportó nuestra raza y los que vinieron de África y de Europa”, señaló la cantante.
En entrevista con Uforia Música, Adriana reveló un poco de su experiencia al incursionar en el cine, llevando su música a este nivel en el que tuvo que ponerse a investigar para consolidar el largometraje que logró ser exhibido en el Festival de Cine de Cartagena.
“Empecé a hacer las investigaciones, llamé al cineasta Ciro Guerra y le presenté el proyecto y me dijo no Adriana, esto tienes qué dirigirlo tú porque debe tener tu ADN, y me di cuenta que era capaz de hacerlo… fue un reto súper grande, pero es parte del compromiso que debemos tener los músicos latinoamericanos, que es reconstruir la memoria histórica y musical de nuestros países”, aseguró la intérprete colombiana.
A la par, Adriana promueve su canción titulada Cedro, un tema totalemente conectado con sus experiencias personales, que ella misma califica como algo demasiado fuerte.
“Cedro es una canción intensa, profunda. Para mi fue una sorpresa muy grata porque como dice su nombre, Cedro, es fuerte… los dolores hay que sacarlos para que duelan menos, no para rendirles culto, así nació esta canción”.
Entre otras cosas, Adriana Lucia asegura que con la experiencia de los años ha aprendido a no tenerle miedo a muchas cosas, pues ahora ha alcanzado un nivel de autonomía para trabajar y alcanzar nuevos retos, como convertirse en madre, grabar una película y hasta un disco independiente.