null: nullpx
Terremotos

Google anuncia un sistema de alerta sísmica que será alimentado por millones de celulares Android

La compañía anunció este martes que utilizará tecnología similar a la de la alerta sísmica anticipada de California para incorporarla a su sistema operativo Android, con lo que miles de millones de dispositivos “recopilarán datos de manera automática durante los terremotos y la enviarán a los servidores de Google”.
11 Ago 2020 – 09:11 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, California. – El gigante de internet Google busca replicar una iniciativa de la Universidad de California en Berkeley y crear una red de alertas sísmicas alimentada por teléfonos celulares en todo el mundo.

La compañía anunció este martes que utilizá tecnología similar a la de la alerta sísmica anticipada de California para incorporarla a su sistema operativo Android, con lo que miles de millones de dispositivos “recopilarán datos de manera automática durante los terremotos y la enviarán a los servidores de Google”.

Durante la etapa inicial del proyecto, los algoritmos de la compañía de Silicon Valley analizarán los datos en tiempo real y harán que la información referente a la magnitud, ubicación y área de impacto de la onda de choque de un movimiento telúrico esté disponible para quienes busquen los términos “sismo” o “sismo cerca de mí”.

Sin embargo, el objetivo final de la nueva tecnología es lograr que todos los celulares Android del planeta puedan enviar alertas de sismo anticipadas de forma similar a “MyShake”, la aplicación para teléfonos inteligentes desarrollada por científicos de UC Berkeley el año pasado durante el 30 aniversario del terremoto de Loma Prieta.

La eventual red de Google podría salvar millones de vidas en aquellas zonas del planeta donde no existen sistemas de alerta sísmica, pero donde los residentes cuentan con el suficiente número de teléfonos celulares que pueden servir como sensores medidores de temblores.

“Google está ampliando lo que hemos hecho con ‘MyShake’”, dijo Richard Allen, director del Laboratorio Sismológico de UC Berkeley, quien en el último año se ha reunido con el equipo de Google para apoyarlos a desarrollar dicha tecnología.

Cargando Video...
Amenaza a la infraestructura: un terremoto puede dañar refinerías, sistemas de agua y cableado de PG&E

Cómo funciona


El sistema de alertas sísmicas de Android comenzará a funcionar en California gracias a la red construida por las autoridades y científicos que participaron en el sistema estatal ‘Shake Alert’.

Al igual que con la aplicación ‘MyShake’, las alertas sísmicas de Android serán enviadas a través de una aplicación que vincula a los teléfonos inteligentes con la misma tecnología que las autoridades usar para enviar las Alertas Ambar.

Mientras el sistema desarrollado por UC Berkeley emplea sensores de movimiento instalados en todo California para detectar sacudidas y enviar una notificación que le permita a la población resguardarse en anticipación a un sismo, el de Android usará los acelerómetros de millones de teléfonos celulares como “minisensores” para enviar una notificación similar.

Estos acelerómetros tienen la capacidad de detectar ondas sísmicas que suelen viajar a velocidades promedio de 4 millas por segundo. Cuando una de esas ondas queda registrada en el dispositivo Android, la señal viaja a la velocidad de la luz hasta un sistema computarizado de Google que determina la ubicación del epicentro y el tiempo de viaje de ambas ondas.

Para que las alertas sísmicas lleguen a un teléfono con varios segundos de anticipación se tienen que tomar en cuenta dos factores principales: el primero tiene que ver con la distancia entre la ciudad en la que se recibe la notificación y la zona del epicentro; la segunda está relacionada a la magnitud del sismo y la intensidad con la que las ondas llegarán a una determinada región.

Una vez que esa información es procesada, el algoritmo define si se envía o no una alerta para una ubicación geográfica determinada. El objetivo es que los segundos entre la alerta y la llegada de la onda sísmica puedan ser utilizados para resguardarse, alejarse de máquinas y productos químicos peligrosos, apagar el suministro de gas y electricidad, salir de una estructura o detener el tráfico de trenes en caso de ser necesario.

La compañía Google le confirmó a Noticias Univision 14 que el sistema no almacenará datos personas de los usuarios de teléfonos celulares Android, sino que la información geográfica no incluirá ni los códigos postales ni las direcciones específicas en donde se encuentren ubicados esos dispositivos.

Además, los usuarios que así lo prefieran podrán desactivar la aplicación en la configuración de sus dispositivos.

Cargando Video...
Hasta 10 segundos de advertencia: California estrena su alerta sísmica anticipada a nivel estatal

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés