Microsoft creará hologramas como en Star Wars: dile adiós a las videollamadas
Microsoft quiere cambiar la forma en que hacemos videollamadas y convertirlas en reuniones virtuales con hologramas gracias a sus lentes de realidad aumentada.
El último año cambió la forma de interacción de las personas y las videollamadas se convirtieron en la nueva manera de reunirse; ya sea por trabajo, amigos o familia.
Sin embargo, ver a las personas a través de un pequeño cuadro virtual tiene sus limitantes, pues no es lo mismo que estar en el mismo espacio con el resto de individuos.
Es por eso que Microsoft quiere dejar atrás las ventanas de videollamadas y convertir a la gente u objetos en hologramas tridimensionales.
Durante la conferencia anual de desarrolladores de Microsoft, la empresa de tecnología presentó Mesh, una plataforma de realidad aumentada que podría ser el futuro de las reuniones virtuales.
Microsoft Mesh funciona con los cascos de realidad aumentada Hololens 2, los cuales transforman el entorno en un espacio virtual con el que se puede interactuar con objetos y personas a distancia.
Por ejemplo, en una reunión de ingenieros civiles o arquitectos se podría crear una maqueta tridimensional disponible para todos los participantes y revisar elementos a detalle antes de llevar a cabo los planes de construcción de un edificio.
Lo mismo podría ocurrir en la industria automotriz, de aviación o cualquier línea de montaje sin necesidad de crear un modelo tangible de los productos, sino digital.
Por el momento, Microsoft Mesh suena a un proyecto que solo beneficiaría a las industrias mencionadas; sin embargo, la idea es mejorar su uso para crear un nuevo tipo de interacción social.
En algún punto podría haber hologramas de los cuerpos de las personas, pero por ahora tienen que crear un avatar animado para las proyecciones.
De esta manera, Microsoft Mesh podría crear una nueva oportunidad para el aprendizaje a distancia o la asistencia médica sin necesidad de un traslado.
La aplicación de Microsoft Mesh ya está disponible para los usuarios de Hololens 2; sin embargo, todavía está en fase de desarrollo, por lo que sus funciones son básicas.
Mesh también será compatible con otros cascos de realidad virtual como los HP, Lenovo, Acer, Samsung, Asus, y Oculus Quest.
No obstante, la mejor compatibilidad la tiene Hololens 2 y son uno de los lentes de realidad aumentada más caros del mercado, pues cuestan $3,500 dólares.
De hecho, Mesh se está desarrollando para tener mejores funciones en la próxima generación de Hololens.
Microsoft aclaró que sus lentes de realidad aumentada no serán la única opción en el futuro y Mesh estará disponible en otras plataformas más accesibles.
Es posible que el desarrollo de la aplicación en su punto máximo tarde algunos años, pero es uno de los inventos más prometedores de Microsoft.
¿Te gustaría probarlo e interactuar con hologramas?
No te pierdas: