null: nullpx
Orgullo Hispano

Hispanas crean una marca de ropa para celebrar el orgullo latino y llega hasta Target

“Algún día vamos a estar en Target”, pensaba el dúo de emprendedoras cuando recién comenzaban con su marca que empodera a la comunidad latina. Después de varios años, ellas lograron llegar hasta el clóset de Eva Longoria.
Publicado 16 Oct 2022 – 10:01 PM EDT | Actualizado 16 Oct 2022 – 10:03 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cuando la elección presidencial de 2016 resonaba a nivel nacional y había miembros de la comunidad hispana preocupados por su origen o su estatus migratorio, Veronica Vasquez y Jennifer Serrano decidieron empoderar a la mujer latina y promover el orgullo de sus raíces.

Las dos emprendedoras son esposas y viven en Brownsville, Texas, donde concretaron JZD, una marca de ropa que llegó hasta los estantes nacionales de la tienda Target.

Con camisas que tienen el mensaje de “Latina Power” o un collar que dice “Luchadora”, Jen y Vero –como el dúo de jóvenes se hace llamar– han formado parte de la creación de un sentir de comunidad entre los latinos.

“Desafortunadamente comenzamos porque era un tiempo de miedo, teníamos miedo de qué iba a pasar. Jenny es naturalizada aquí y había mucha incertidumbre de ‘qué va a pasar’”, cuenta Veronica Vasquez.

Para Vero, se trata “de seguir orgullosos de lo que éramos, de lo que somos, de donde venimos, de donde viene nuestra familia y no sentirte de que no podías ser tú”.

Los comienzos de JZD


“Algún día vamos a estar en Target”: este era el sueño de ambas para su marca mientras estaban en su apartamento nuevo, donde comenzaron desde cero y sobrevivían de “amor y Maruchan”, en sus palabras.

Jen trabajó en servicio al cliente y en administración de Best Buy alrededor de cinco años. Cuando salía de trabajar, ella dibujaba en tazas para venderlas y generar algo de dinero extra.

Después, tuvo un trabajo en el gobierno y posteriormente en una agencia de cuidado adoptivo. Ella renunció a sus trabajos y comenzó una tienda en Etsy, un sitio web donde hay vendedores de distintos artículos.

Por otra parte, Vero trabajaba en una organización de inmigración para ayudar a menores separados de sus familias.

Pero durante el periodo electoral de 2016, cuando Donald Trump y Hillary Clinton eran candidatos y parte de la comunidad latina temía por la narrativa migratoria que se levantó en el país, el dúo creó la playera de Latina Power.

Al ver su éxito, ellas siguieron adelante con el negocio.

Y aunque ambas también han recibido comentarios racistas por su iniciativa, ellas prefieren enfocarse en su aportación para levantar el orgullo hispano.

“No nada más somos mujeres latinas, pero también somos lesbianas y estamos casadas, entonces si vas a poner una cajita de todas las cosas por las que nos pueden discriminar, todas las tachamos”, cuenta Vero.

“Sí te da miedo lo que dice la gente detrás del teclado… te dicen cualquier cosa, pero en ese entonces decidimos que teníamos que seguir adelante con lo que estábamos haciendo”.

JZD llega hasta el clóset de artistas y a Target


Artistas como Eva Longoria y Jessica Alba han usado la camiseta de Latina Power.

Otras celebridades son Dascha Polanco y Diane Guerrero, de la serie de Netflix Orange Is The New Black.

Pero además de llegar al armario de varias celebridades, a Jen y Vero les llegó la oferta que siempre soñaron: un correo electrónico de Target para iniciar un proyecto.

Jen pensó que se trataba de un correo falso, pero era verdad. Pasó un año donde trabajaron en conjunto y, finalmente, la ropa llegó a nivel nacional en la tienda, en la sección de Más Que.

La importancia de trascender más de un mes


A pesar de que el Mes del Orgullo Hispano es del 15 de septiembre al 15 de octubre, Jen y Vero hacen de la hispanidad de una celebración todo el tiempo a través de JZD.

Cuando Jen recién se mudó a Estados Unidos de Matamoros, al ser una niña, ella pasó por varias etapas. Al principio, ella salía corriendo de casa porque quería regresar con su abuela a México, narra.

Más adelante, ella batalló con su identidad como latina y mexicana en Estados Unidos y llegó a rechazarla para sentir que encajaba dentro de la sociedad.

“Después, regresé a otra etapa donde me di cuenta de la magia y la belleza de nuestra cultura y del poder que tenía nuestra cultura y también de todo lo que había sacrificado la gente que estaba aquí antes que yo”, explica Jen.

“Una vez que uno se da cuenta de la belleza y la importancia de nuestros ancestros y de todos los sacrificios que hicieron para darnos una mejor vida, entonces te das cuenta de la importancia de ser orgullosa de dónde vienes y conectarte a esas raíces que hacen que seas la persona que eres tú”.

Y al preguntarle al dúo empresarial si algo pudieran retirar de Estados Unidos, sobre todo si eres latina, Jen contesta: “¿puedo decir una persona?... Quita a Abbott”, refiriéndose Greg Abbott, el gobernador actual de Texas que lucha por su reelección.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Orgullo HispanoHispanaNegocioropa