¿Quién era Tyre Nichols? Joven de Sacramento muerto tras golpiza al ser detenido en Memphis
SACRAMENTO, California.- Autoridades de Memphis, Tennessee, dieron a conocer este viernes una serie de videos que muestran el momento de la detención de Tyre Nichols, joven de 29 años que perdió la vida después de ser víctima de abuso policiaco el pasado 7 de enero.
Las imágenes muestran a por lo menos cinco oficiales dando una brutal golpiza a Nichols, padre de un niño de 4 años y trabajador de FedEx, durante al menos tres minutos, para después dejarlo severamente lesionado yaciendo en el suelo.
Luego del salvaje ataque donde el joven recibió patadas y puñetazos en el rostro, fue rociado con gas pimienta y golpeado con macana, los oficiales no le brindaron atención durante más de 20 minutos, hasta que arribó una ambulancia.
El 10 de enero, tres días después de la detención, Nichols perdió la vida en un hospital a causa de un sangrado extenso causado por la fuerte golpiza, de acuerdo con los resultados preliminares de la autopsia realizada y que no ha sido revelada.
¿Quién era Tyre Nichols? El joven oriundo de Sacramento
Tyre Nichols era el menor de cuatro hermanos; era aficionado de los San Francisco 49ers y la patineta, pasión que surgió cuando vivía en Sacramento, California, desde los 6 años de edad.
Disfrutaba también de la fotografía y de su familia, pues era padre de un niño de 4 años que era su gran amor.
“Todo lo que estaba tratando de hacer era mejorar como padre para su hijo de 4 años”, dijo el abogado Benjamin Crump en una conferencia de prensa de la familia.
Se mudó a Memphis, Tennessee en 2020, justo al inicio de la pandemia por covid 19, y desde hacía 9 meses trabajaba en FedEx. Era un joven muy devoto a su madre, RowVaughn Wells, con quien vivía y cuyo nombre llevaba tatuado en el brazo.
La fotografía le servía, según él, para “ver el mundo de una manera más creativa” y la de paisajes era su preferida. “Mi visión es llevar a mis espectadores a lo que veo a través de mis ojos y a través de mi lente”, escribió Nichols en su sitio This California Kid. “La gente tiene una historia que contar, ¿por qué no capturarla?”, agregó.
Padecía la enfermedad de Crohn, una afección inflamatoria de tipo crónico y autoinmune del tubo digestivo y que, a pesar de ser muy alto, alrededor de 6’3”, era muy delgado pues pesaba alrededor de 150 libras.
En Memphis, sus amigos recuerdan que le encantaba ir a Starbucks todas las mañanas y encontrarse con ellos para hablar de deportes y fotografía. “Nadie es perfecto, nadie. Pero estuvo muy cerca”, dijo su madre, RowVaughn Wells, en una conferencia de prensa.
¿Por qué fue detenido Tyre Nichols en Memphis?
El día 7 de enero alrededor de las 8:30 pm, Nichols iba de camino a casa después de tomar unas fotografías del cielo. Estaba a unos minutos de su destino, donde vivía junto a su madre y padrastro, cuando fue interceptado por la policía por presunta conducción imprudente, según dicen las autoridades.
En los videos presentados esta noche, se aprecia cómo el auto del joven es perseguido por al menos tres patrullas; después de interceptarlo en un semáforo lo obligan a descender de su vehículo a base de insultos y con violencia.
Mientras es sometido, Nichols intenta colaborar, pero los agentes continúan gritándole y tratando de contenerlo, por lo que el joven asustado logra levantarse y huye de los policías que le disparan con una pistola de descarga.
Algunas calles más adelante es alcanzado nuevamente por los policías y es cuando comienza la brutal agresión.
¿Quiénes son los oficiales que causaron la muerte a Nichols?
Las autoridades de Memphis dieron a conocer los nombres de los agentes involucrados en la muerte de Tyre Nichols, se trata de: Tadarrius Bean, Demetrius Haley, Emmitt Martin III, Desmond Mills Jr. y Justin Smith, quienes fueron despedidos el 15 de enero.
El departamento de policía señaló que los oficiales hicieron un “ uso excesivo de la fuerza” y fallaron en su “deber de intervenir y de prestar ayuda”. También, dos empleados del Departamento de Bomberos fueron dados de baja.
Los cinco exoficiales fueron acusados de asesinato en segundo grado, dos cargos de mala conducta oficial, dos cargos de secuestro agravado, un cargo de opresión oficial y un cargo de asalto agravado.
Dos de los oficiales, Mills y Smith, pagaron una fianza de $250,000 y fueron liberados. Haley, Martin y Bean permanecieron bajo custodia. Sólo por el cargo de asesinato en segundo grado, los acusados enfrentan a una posible condena de 15 a 60 años de prisión.