Cómo evitar incendios esta temporada con árboles de Navidad secos o fuegos artificiales
PHOENIX, Arizona – Todo lo que empieza, termina. Y si en algún momento los árboles de Navidad llenaron de color y aroma nuestras casas, al final de la temporada de fiestas ya están secos a tal grado que pueden provocar incendios, por lo que las recomendaciones nunca están de más.
También es propio de esta temporada el uso de fuegos artificiales, lo que puede parecer muy divertido, pero puede terminar en tragedia.
Ante estos escenarios, el Departamento de Bomberos de Phoenix llevó a cabo un evento de seguridad para informar de los peligros tanto de la pirotecnia como de los árboles de Navidad naturales.
Bomberos de Phoenix dicen cómo podemos evitar incendios
Joe Huggins, capitán del Departamento de Bomberos de Phoenix, indicó que, según las estadísticas, los incendios de árboles de Navidad naturales que se han secado son muy comunes, y una tercera parte de ellos son causados por problemas eléctricos.
Afirma que “muchos tienen entre ocho semanas o hasta dos meses de cortados, y aunque todavía se ven verdes, ya no están frescos, y son más flamables. Toma entre 5 y 7 minutos para causar un gran incendio”.
Para evitar tragedias de este tipo, los expertos consideran fundamental tener un extinguidor en casa, mantener los árboles de Navidad lejos de tomacorrientes y apagarlos siempre que los habitantes de la casa vayan a dormir o salgan.
Cuidado con los fuegos artificiales
En cuanto al uso de pirotecnia, “ las edades en las que comúnmente vemos quemaduras o lesiones es entre personas de 25 a 44 años”, precisó Joe Huggins.
Agregó que el 45% de las lesiones que se presentan son en manos, mientras el 17% son en la cara o, más específicamente, en los ojos.
Huggins añade: “Si van a usar juegos pirotécnicos durante estas fiestas, asegúrese de que sean legales en el estado. Busque un área donde no haya carros o árboles que se puedan prender, y tenga una cubeta con agua por si tiene que apagar rápidamente la pirotecnia”.
También recalcó la importancia de no apuntarlos hacia ninguna persona, y que si alguno de estos dispositivos no prende en el primer intento, es mejor no insistir porque puede resultar muy peligroso.
“Entiendo que de pronto su intención no fue lastimar o causar un fuego, pero cuando está haciendo este tipo de cosas, esa responsabilidad va a caer en usted si causa algún tipo de daño”, subrayó por su parte Philip Krynsky, sargento del Departamento de Policía de Phoenix.