“Cáncer de esófago no necesariamente es mortal”, explica Eduardo Ibarra
Presiona aquí para reaccionar
El doctor Eduardo Ibarra aclaró en sus redes sociales que el cáncer que padece el exlegislador Héctor Ferrer Ríos “no necesariamente es mortal”, como muchos han sugerido.
Ferrer fue diagnosticado la semana pasada con “un tipo de cáncer del esófago”, según reveló el lunes en Los 6 de la Tarde donde figura como panelista. Explicó que está en proceso de identificar el mejor tratamiento que le convenga.
Por tal motivo, Ibarra, quien fuera presidente del Colegio de Médicos Cirujanos explicó lo siguiente:
“Respecto a nuestro amigo Héctor Ferrer hay que aclarar que el cáncer de esófago no necesariamente es mortal, especialmente si se detecta cuando se encuentra no diseminado a otros tejidos (localizado). Alrededor de un 40% de los pacientes sobreviven más de 5 años, así que Héctor tiene un buen pronóstico y una expectativa de vida esperamos todas y todos que normal”.
Según explicó Ferrer al diario Primera Hora, hace dos meses había sentido unos dolores y había sido diagnosticado con vesícula vaga, pero aunque el diagnóstico fue certero, siguió sintiendo fuertes dolores que no tenían que ver con eso. Detalló que el dolor se situaba en la boca del estómago (esófago), principalmente al momento de comer. Luego le detectaron ahí mismo una especie de masa y le realizaron varios estudios. Posteriormente recibió el diagnóstico.
Sobre el cáncer del esófago
De acuerdo con el sitio web Cancer.org, los principales síntomas del cáncer esofágico incluyen:
Disfagia - que es dificultad para tragar o la sensación de que los alimentos se atascan en el pecho. Esto puede ir empeorando con el transcurso del tiempo y muchas personas dejan de comer sólido.
Dolor de pecho- dolor o malestar en la parte media del pecho catalogado como una sensación de presión o ardor, además de acidez.
Dolor al tragar - Puede presentarse dolor al tragar varios segundos después de deglutir el alimento.
Otros síntomas incluyen pérdida de peso, r onquera, tos crónica, vómito, hipo, pulmonía, dolor en los huesos y sangrado en el esófago.
El sitio web aclara que “tener uno o más de los síntomas que se presentaron anteriormente no significa que usted tiene cáncer de esófago. De hecho, es más probable que muchos de estos síntomas sean causados por otras afecciones. No obstante, si tiene cualquiera de estos síntomas, especialmente dificultad al tragar, es importante que un médico le examine para que se pueda determinar la causa y recibir tratamiento de ser necesario”